Régimen autoritario en México: La exclusión del Poder, según la JUFED

 

 

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) denunció la exclusión del Poder Judicial de la Federación (PJF) del acto conmemorativo del aniversario de la Constitución Mexicana como una grave señal de un régimen autoritario que impone una visión única por la fuerza, poniendo en riesgo las libertades civiles y la estabilidad económica del país.

En un comunicado, la JUFED alertó sobre el debilitamiento del Estado de derecho en México, enfatizando que la ausencia del PJF en la celebración constitucional confirma la ruptura del equilibrio de poderes. La asociación considera que este hecho, junto con las recientes reformas constitucionales que han mermado la independencia judicial, evidencian un cambio hacia un régimen que prioriza la imposición de una ideología única sobre los principios democráticos.

«La exclusión del Poder Judicial, garante de la constitucionalidad, del acto conmemorativo del aniversario de la Carta Magna, confirma que la República ha dejado de ser el sentido de la nación mexicana», señala el comunicado. La JUFED recuerda que históricamente, esta conmemoración ha sido un espacio para reafirmar la unidad nacional en torno a la Constitución; sin embargo, ahora se ha convertido en un evento partidista que ensalza figuras políticas por encima de la institucionalidad y el Estado de derecho.

La asociación critica la reforma constitucional que ha desmantelado la autonomía del Poder Judicial, sometiendo la designación de jueces y magistrados a procesos electorales irregulares. Esta situación, argumenta la JUFED, genera incertidumbre jurídica que afecta directamente la estabilidad del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), desalentando la inversión extranjera y debilitando la seguridad jurídica para las empresas.

«El sistema de pesos y contrapesos, esencia de toda democracia, ha sido suprimido en México», afirma la JUFED. La cooptación del Poder Judicial por el partido en el gobierno, según la asociación, pone en riesgo las libertades fundamentales y deja a los ciudadanos sin garantías. La Constitución, en lugar de ser el pacto supremo de la República, se ha convertido en un instrumento para debilitar las instituciones.

La JUFED hace un llamado a la sociedad mexicana y a la comunidad internacional a mantenerse vigilantes y exigir la restauración del equilibrio de poderes. La asociación recalca que un Poder Judicial independiente es fundamental para la protección de los derechos humanos y la certeza jurídica, tanto para los ciudadanos como para las empresas. La falta de este equilibrio, según la JUFED, representa una amenaza para la democracia y el desarrollo económico de México.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Van por nueva delimitación de la Zona Metropolitana del Valle de México

    El titular de la Secretaría de Planeación y Ordenamiento Territorial de la Ciudad… Leer más

1 hora hace

Comerciantes realizaron nueve bloqueos en vialidades: Gob CdMx

    La Secretaría de Gobierno capitalina (SECGOB), informó que, los locatarios de los mercados… Leer más

2 horas hace

Sedeco escucha demandas de locatarios de mercados

    La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) informó que realizó una mesa de trabajo… Leer más

2 horas hace

Piden hasta 11 años de prisión por acoso digital

Piden hasta 11 años de prisión por acoso digital a menores de edad   El… Leer más

5 horas hace

Entrega Fiscalía CDMX Plan de Política Criminal

FGJ CdMX entrega Plan de Política Criminal y el Programa de Persecución Penal 2025;  … Leer más

5 horas hace

No hay justificación para aranceles a aluminio y acero

No se justifica dice Marcelo Ebrard sobre aranceles a de EU a importaciones de aluminio… Leer más

8 horas hace