Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

3 Apr 2025 4:24 pm

C5

Regresa a la licencia permanente a la Ciudad de México.

Aprueban regreso de licencia permanente para CdMx

 

Con 41 votos a favor y 13 en contra, el Congreso capitalino aprobó el dictamen que propone el regreso de la licencia de conducir permanente.

Es así que esta iniciativa enviada por la jefa de gobierno, Clara Brugada, adiciona un inciso B, recorriendo los subsecuentes de la fracción II del artículo 229 del Código Fiscal de la Ciudad de México para introducir el trámite de licencia permanente tipo “A” para conducir autos particulares, la cual tendrá un costo de mil 500 pesos y comenzará a emitirse a partir de noviembre y hasta diciembre de 2025.

Asimismo, establecieron que que la Secretaría de Finanzas construirá un fideicomiso para administrar los recursos que deriven de la emisión de la licencia y estos se destinarán a infraestructura pública de transporte y movilidad.

Durante la sesión, la morenista Xóchitl Bravo mencionó que con esta medida la ciudadanía tendrá un ahorro sustancial y se eliminará la burocracia del proceso.

Además, señaló que contrario a lo que se ha difundido, sí se van a realizar exámenes y deberán cumplirse con ciertos requisitos, entre ellos no tener infracciones, no haber cometido algún delito de tránsito, entre otros que también están contemplados en el propio dictamen.

“Les vamos a enseñar cómo se gobierna con transparencia, con austeridad y poniendo en el centro la necesidad de la gente. (…) Se va a transparentar el recurso público en beneficio de la gente, eso se los garantizamos porque es como gobierna la Cuarta Transformación en esta ciudad”, expuso.

En contraparte, Federico Chávez, del PAN, señaló que esta medida perjudica a la ciudadanía, ya que falta un monitoreo constante de los automovilistas vigentes, lo que, afirmó, fomentaría el número de accidentes viales.

No obstante, Valentina Batres, señaló que más de 60 por ciento de los accidentes causados se deben al consumo de alcohol y a las distracciones como el celular, cuestiones que no se tienen cuando se realiza el examen de conducir.

A su vez, Tania Larios, del PRI, indicó que la iniciativa beneficiará a muchos capitalinos; sin embargo, urgió a participar activamente para deconstruir el automovilismo, ya que es necesario mejorar la infraestructura para quienes no son automovilistas, algo para lo que puede ayudar el fideicomiso.

En tanto, Víctor Hugo Romo, de Morena, recalcó que con esta iniciativa no se impulsa el uso del automóvil, ya que en el fideicomiso se priorizará todo tipo de movilidad.

Finalmente pidió evitar la desinformación sobre el tema e invitó a los presentes a leer detalladamente el documento, donde se aclaran las aseveraciones.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

CDMX

    La Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, llevó a cabo la...