El Gobierno de la Ciudad de México analiza regular las tarifas de las plataformas digitales que ofrecen el servicio de taxi, como Uber, Didi y Cabify, debido a las quejas de usuarios por el incremento aplicado en los días recientes.
Desde hace una semana, usuarios de las aplicaciones digitales han reportado un incremento en el cobro de los viajes en cualquier horario.
Uber, plataforma que justificó que cuando la demanda de viajes supera la oferta de autos disponibles, un multiplicador de la tarifa habitual se activa para invitar a que un mayor número de socios presten su servicio.
La empresa detalló que este fin de año la demanda de viajes se incrementó 30 por ciento en comparación con el año pasado.
Cuando hubo confinamiento por la pandemia de Covid-19, lo que representa una mayor oportunidad para que los socios incrementen sus ganancias.
“Nuestro objetivo es que cada usuario, al utilizar la aplicación, conecte con un vehículo disponible para llevarlo a su destino”, apuntó.
Consultada al respecto, la mandataria capitalina aseguró que pidió al secretario de Movilidad, Andrés Lajous, revisar la regulación de las tarifas de estas aplicaciones.
“Hasta este momento no hay ninguna regulación, más que un aprovechamiento que se cobra desde hace años, que va a un fideicomiso y entra directamente para la sustitución de vehículos”.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves que México ha consolidado una… Leer más
El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más