El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, justificó el retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, decisión tomada por la presidenta Claudia Sheinbaum tras su reunión con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Delgado explicó que esta acción fue necesaria para evitar interpretaciones erróneas, desinformación y la propagación de ideas que no formaban parte de la propuesta original.
El secretario precisó que la reforma fue retirada para clarificar que los beneficios buscados por el gobierno federal serán alcanzados a través de un decreto presidencial. Entre los puntos más relevantes de este decreto se destaca la condonación de las deudas «impagables» de los trabajadores al Fovissste, así como el congelamiento de la edad mínima de jubilación en 58 años para los hombres y 56 años para las mujeres, lo que se mantendrá mientras continúan las discusiones sobre el cambio en el régimen de pensiones.
Delgado también señaló que, como parte de los beneficios, se buscará que el Fovissste recupere su capacidad para construir viviendas, ya que, según él, «hace mucho tiempo que no construye el Fovissste y esto ha limitado que los trabajadores puedan ejercer su derecho a la vivienda.»
Por último, destacó que la propuesta de la Presidenta es garantizar que la edad mínima de jubilación permanezca congelada mientras se resuelve el futuro del régimen de pensiones, una preocupación planteada por los trabajadores, en especial los docentes.
