Rinden homenaje a presidenta de la Corte

López Rabadán rinde homenaje a ministra presidenta desde tribuna en San Lázaro

La diputada Kenia López Rabadán reafirmó el compromiso del Partido Acción Nacional, con la lucha por los derechos de las mujeres en México, y desde la máxima tribuna del Congreso, destacó el papel histórico de la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a quien llamó ícono de valentía y liderazgo femenino.

«Hoy rendimos homenaje a una mujer que ha marcado la historia de México desde el Poder Judicial. Norma Piña representa a todas las mujeres valientes que defienden la verdad, la justicia y los derechos humanos en un contexto de adversidad», declaró López Rabadán.

Durante la discusión de las minutas sobre leyes secundarias en materia de igualdad sustantiva, la diputada Kenia López Rabadán reafirmó el compromiso del Partido Acción Nacional, con la lucha por los derechos de las mujeres en México. Desde la máxima tribuna del Congreso, destacó el papel histórico de la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como ícono de valentía y liderazgo femenino.

«Hoy rendimos homenaje a una mujer que ha marcado la historia de México desde el Poder Judicial. Norma Piña representa a todas las mujeres valientes que defienden la verdad, la justicia y los derechos humanos en un contexto de adversidad», declaró López Rabadán.
l
En su intervención, López Rabadán hizo un recuento de la trayectoria de la ministra Norma Piña, resaltando su esfuerzo de más de 35 años en el Poder Judicial para llegar a ser presidenta de la Suprema Corte. Subrayó su papel en decisiones clave, como detener el intento de militarización del país y proteger la democracia al bloquear el llamado «Plan B electoral».

«Respaldar a la ministra Norma Piña es respaldar a todas las mujeres valientes de México. Ella es un ejemplo de resistencia frente a los abusos de poder», añadió la diputada.

López Rabadán enfatizó que las leyes son solo el primer paso hacia la igualdad y llamó a garantizar presupuestos con perspectiva de género que permitan la implementación efectiva de estas reformas. Criticó la eliminación de programas como las estancias infantiles y los refugios para mujeres víctimas de violencia, medidas que calificó como un castigo hacia las mexicanas.

«Debemos romper con la feminización de la pobreza. Las mujeres necesitan empleos dignos, salarios justos y condiciones para vivir con libertad e independencia», afirmó.

La diputada aseguró que el PAN seguirá representando a las mujeres en el Congreso, protegiendo sus derechos y trabajando para construir un México más justo e igualitario. «Hacemos nuestras las palabras de la ministra Piña: los derechos humanos están en riesgo permanente cuando el poder no puede ser contenido, frenado y controlado», puntualizó López Rabadán.

E hizo un recuento de la trayectoria de la ministra Norma Piña, resaltando su esfuerzo de más de 35 años en el Poder Judicial para llegar a ser presidenta de la Suprema Corte. Subrayó su papel en decisiones clave, como detener el intento de militarización del país y proteger la democracia al bloquear el llamado «Plan B electoral».

«Respaldar a la ministra Norma Piña es respaldar a todas las mujeres valientes de México. Ella es un ejemplo de resistencia frente a los abusos de poder», añadió la diputada.

López Rabadán enfatizó que las leyes son solo el primer paso hacia la igualdad y llamó a garantizar presupuestos con perspectiva de género que permitan la implementación efectiva de estas reformas. Criticó la eliminación de programas como las estancias infantiles y los refugios para mujeres víctimas de violencia, medidas que calificó como un castigo hacia las mexicanas.

«Debemos romper con la feminización de la pobreza. Las mujeres necesitan empleos dignos, salarios justos y condiciones para vivir con libertad e independencia», afirmó.

La diputada concluyó asegurando que el PAN seguirá representando a las mujeres en el Congreso, protegiendo sus derechos y trabajando para construir un México más justo e igualitario. «Hacemos nuestras las palabras de la ministra Piña: los derechos humanos están en riesgo permanente cuando el poder no puede ser contenido, frenado y controlado», puntualizó López Rabadán.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Reforzamiento del Plan México consistete en cinco rubros clave para el crecimiento económico

        La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el reforzamiento del Plan México… Leer más

1 hora hace

SSC detuvieron a cuatro personas y narcóticos en cateos en Cuauhtémoc e Iztapalapa

      Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con apoyo de agentes… Leer más

1 hora hace

Congreso CdMx votará el martes cambio de uso de suelo en predio de Chapultepec

    El próximo martes, el pleno del Congreso de la Ciudad de México discutirá… Leer más

2 horas hace

Árboles sacrificados por publicidad en MH

  Sepa La Bola Claudia Bolaños La Ciudad de México, con severos problemas de contaminación… Leer más

5 horas hace

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

18 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

18 horas hace