Un tribunal de Moscú multó a Meta (la casa matriz de Facebook) este viernes con 27 millones de dólares de sanción por no retirar contenido «prohibido».
Informó el servicio de prensa del tribunal ruso a través de la aplicación de mensajería Telegram.
Además, impuso otra multa récord de 7 mil 200 millones de rublos (unos 98 millones de dólares) a Google por no haber eliminado también contenidos «prohibidos».
Los tribunales de Moscú precisó que Google fue hallado culpable de «reincidencia», ya que el gigante estadunidense no eliminó de sus plataformas contenidos juzgados ilegales en Rusia.
El tribunal no detalló de qué contenidos se trataba.
«Vamos a estudiar los documentos del tribunal para decidir las medidas a adoptar», afirmó a la Afp el servicio de prensa de Google, sin añadir nada más.
Rusia sanciona habitualmente a grandes empresas digitales acusadas de no borrar contenidos que hacen apología de las drogas, el suicidio y relacionadas con la oposición política.
Sin embargo, la multa que se impuso hoy contra Google es tan alta que no tiene precedentes.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó esta mañana el Primer Tequio… Leer más
**En la primera sentencia por femicidio recibió 105 años de cárcel José… Leer más
Ulises Lara López tomó protesta esta mañana como nuevo delegado en Morelos… Leer más
** Siete de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de… Leer más
Sepa la Bola La Imparcialidad ante la presión Claudia Bolaños Y Sepa La Bola... pero… Leer más