Categorías: Nación

Sánchez Cordero estableció interpretación contra sobrerepresentación a solicitud de AMLO, hace 26 años: dice ex consejero

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció un criterio jurisprudencial en 1998, elaborado por Olga Sánchez Cordero, que respalda la interpretación no literal del texto constitucional para garantizar la pluralidad en los órganos legislativos.

Este criterio fue solicitado por Andrés Manuel López Obrador, entonces presidente del PRD, y busca evitar la sobrerrepresentación de partidos dominantes, indicó el último presidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, frente a la sede central del Instituto Nacional Electoral (INE), en un mitin realizado por el Frente Cívico Nacional, una coalición de asociaciones que busca convertirse en partido político en enero.

Señaló que cuando se estableció el tope del 8% en 1996, las coaliciones aparecían en
un solo cuadro en la boleta y se contabilizaban como un partido. En 2007 se separaron los emblemas para evitar la transferencia de votos, pero no hay una sola frase en los debates o exposición de motivos que sugiriera siquiera la intención de abrir la llave a la sobrerrepresentación, dijo.

“Lo que existe es un criterio de la SCJN, vuelto jurisprudencia, que fue elaborado por Olga Sánchez Cordero, en el que le dan la razón en 1998 al entonces presidente del PRD, Andrés Manuel López Obrador, quien pedía una interpretación no literal, sino contextual del texto constitucional. Ahí queda claro que el objetivo es “garantizar de manera efectiva la pluralidad en los órganos legislativos, permitiendo que formen parte de ellos candidatos de los partidos minoritarios e, impidiendo, a la vez, que los partidos dominantes alcancen un alto
grado de sobrerrepresentación”.

El criterio establece que la interpretación literal del artículo 54 constitucional es inaplicable, ya que sería inconsistente y absurdo aplicar dos criterios distintos para sus Bases I y V. Por lo tanto, partido y coalición deben considerarse sinónimos para garantizar la pluralidad y evitar la sobrerrepresentación.

El ex consejero dijo que INE ya interpretó que las coaliciones deben considerarse como una sola fuerza al conceder el registro de las listas de Representación Proporcional (RP) a ambas coaliciones contendientes. Por lo tanto, el tope de 8% debe considerarse también para las coaliciones para evitar una gran distorsión de la voluntad popular y reflejar la pluralidad de la sociedad mexicana en el Congreso.

En el mitín leyó un documento de 13 puntos donde destaca la exigencia de no efectuar la «sobrerepresentación», calificada como un «abuso», y pide aplicar la resolución aprobada en 1996 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para no dar más de 300 legisladores por partido.

En el documento, denominado «amicus curiae», se exige no avanzar con la «sobrerepresentación» en la asignación de curules y escaños a Morena y aliados en la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

La ex candidata opositora Xóchitl Gálvez anunció que presentará el documento al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación si se confirma la «sobrerepresentación» y pidió a la «Marea Rosa» activarse para luchar contra la asignación de legisladores no ganados en las urnas.

Destaca que Ee INE podría asignar los diputados plurinominales el 23 de agosto, para que tomen protesta el primero de septiembre.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Sheinbaum reitera su pésame por fallecimiento de cadetes en buque escuela en NY

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes su pesar por… Leer más

7 horas hace

Precio de la gasolina regular baja a menos de 24 pesos por litro gracias a acuerdo voluntario

        Como parte de los resultados del programa voluntario de reducción de… Leer más

7 horas hace

Sheinbaum recibirá a nuevos embajadores, entre ellos a Ronald Johnson

      La presidenta Claudia Sheinbaum recibirá este mediodía a diversos nuevos embajadores acreditados… Leer más

7 horas hace

Denuncia Sheinbaum campaña contra su Gobierno por elecciones

A menos de dos semanas de las elecciones judiciales, la presidenta Claudia Sheinbaum denunció la… Leer más

7 horas hace

México rechaza posible impuesto a remesas; Sheinbaum advierte impacto bilateral

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió este lunes que la propuesta de… Leer más

7 horas hace

Denuncia Sheinbaum Campaña contra su Gobierno por Elecciones Judiciales

      A menos de dos semanas de las elecciones judiciales, la presidenta Claudia… Leer más

7 horas hace