La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó los resultados de las acciones clave para la construcción de paz, reiterando el compromiso de su administración de transformar la capital en un territorio de igualdad y seguridad.
En conferencia de prensa, señaló que gracias a la estrategia implementada en seguridad se ha permitido que varios delitos de alto impacto reporten disminuciones históricas .
“Vamos a fortalecer nuestras leyes y mejorar el marco jurídico para perseguir el delito. También trabajaremos en la convivencia, el combate a las invisibilidades, la creación de territorios de paz, la reducción de desigualdades y la erradicación de la violencia de género”, afirmó.
Destacó que gracias a la instalación del Gabinete para la Construcción de Paz y Seguridad, el fortalecimiento del sistema de videovigilancia del C5, la ampliación de cuadrantes policiales y la estrategia contra la extorsión han permitido alcanzar una reducción significativa en la incidencia delictiva.
De acuerdo con los datos oficiales presentados, entre 2018 y el cierre de 2024 los delitos de alto impacto registraron una drástica disminución de 59 por ciento, pasando de un promedio de 154 a 64 incidentes diarios.
En el periodo de octubre de 2024 a enero de 2025 se logró la captura de 2 mil 966 personas vinculadas a delitos de alto impacto, incluyendo la detención de 167 integrantes de grupos criminales, lo que ha permitido desarticular al menos 11 células delictivas que operaban en distintos puntos de la ciudad.
Informó que desde el 5 de octubre pasado se han llevado a cabo 374 cateos estratégicos, en los cuales se han decomisado armas de fuego, cargadores, vehículos y diversas cantidades de sustancias ilícitas, debilitando las operaciones del crimen organizado.
En materia de robo de vehículos, se han recuperado 708 toneladas de autopartes y 192 automóviles en 15 operativos. Además, se han llevado a cabo 962 detenciones relacionadas con este delito.
“Contamos con un sólido sistema de inteligencia en la Ciudad de México, compartido entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía. Pero lo más importante es la coordinación: este sistema se articula de manera eficaz para alcanzar nuestros principales objetivos”, subrayó la mandataria capitalina.
Respecto a los delitos ambientales, las cifras oficiales indican que se han asegurado 347 metros cúbicos de madera –equivalente a 57 camiones de volteo– y se han clausurado cinco aserraderos ilegales en la zona boscosa de los límites con Morelos y el Estado de México.
Brugada Molina resaltó que, gracias al programa La Noche es de Todos, se han suspendido 48 establecimientos nocturnos identificados como generadores de violencia.
Por su parte, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó que, desde el 05 de octubre de 2024 al 31 de enero de 2025, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia, se han realizado 170 cateos y flagrancias, con la detención de 172 personas, incluyendo 5 objetivos prioritarios, y el aseguramiento de más de 19 mil dosis de drogas, 47 kilogramos de marihuana, 55 armas de fuego, 81 vehículos y 708 toneladas de autopartes.
En operativos coordinados con el Gobierno de México, como las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa Nacional, Marina, el Centro Nacional de Inteligencia y la Guardia Nacional, se han llevado a cabo 68 acciones, logrando la detención de 95 personas, 10 de ellas integrantes de cuatro grupos delictivos, así como el decomiso de más de 10 mil dosis de droga, 14 kilogramos de marihuana, 20 armas de fuego, 239 cartuchos útiles, 22 cargadores y 20 vehículos.
Dentro de la estrategia integral contra la extorsión, se ha fortalecido el marco jurídico y la creación de la Coordinación General de Atención a Casos de Secuestro y Extorsión, lo que ha resultado en la detención de 78 presuntos delincuentes y 33 personas más por tentativa de extorsión.
En el combate al robo de vehículos y autopartes, se han detenido a 962 personas entre el 05 de octubre de 2024 y el 31 de enero de 2025, 147 de ellas en enero.
Se destacan detenciones relevantes en distintos puntos de la ciudad, incluyendo la desarticulación de redes delictivas en las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Iztapalapa, Benito Juárez y Gustavo A. Madero. Se han asegurado grandes cantidades de drogas, armas y autopartes, además de la detención de presuntos integrantes de grupos delictivos.
Añadió que en el marco del fortalecimiento de la institución policial, por séptimo año consecutivo, se ha otorgado un incremento salarial del 9% para las y los policías de la Ciudad de México, lo que representa un aumento acumulado del 76% desde 2018. Con ello, el sueldo de un policía raso ha pasado de 10 mil 027 en 2018 a 17 mil 688 en 2025.
Finalmente Vázquez Camacho reconoció la valentía y compromiso de los elementos policiales que han salvado vidas y protegido a la ciudadanía en actos ejemplares de servicio, destacando casos de rescates en incendios, auxilio en el transporte público y la frustración de delitos en curso.