Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

17 Jun 2024 9:14 am

Estados

Se pronostican lluvias y vientos fuertes con posible formación de torbellinos o tornados en el noreste y centro de México, alerta Gobierno Federal

 

 

 

El día de hoy se esperan lluvias fuertes,de 25 a 50 milímetros (mm), en Chiapas, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala.

Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Se espera viento con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y posible formación de torbellinos o tornados en el Estado de México, Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala, con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco y Nuevo León; viento de
componente sur con rachas de la misma magnitud en el Istmo de Tehuantepec, en su porción perteneciente a Oaxaca, Tamaulipas y el sur de Veracruz.

Allí habrá intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca y Querétaro, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Durango, Veracruz y Zacatecas.
Se espera viento con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán; con posibles tolvaneras en Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa y Sonora.

Lo anteriormente mencionado se originará debido a una línea seca sobre Coahuila, en interacción con la corriente en chorro subtropical, un canal de baja presión sobre el noreste del país y el ingreso de humedad del Golfo de México, así como por canales de baja presión sobre el centro y sureste del territorio nacional, en interacción con inestabilidad en la atmósfera superior y el ingreso de humedad procedente de ambos océanos.

Debido a que la tercera onda de calor de la temporada predominará sobre el territorio nacional, se prevén temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, el norte de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán; de 40 a 45 grados en Colima, Durango, Guanajuato, el norte y suroeste de Puebla, el norte de Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas; de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur y el suroeste del Estado de México, y de 30 a 35 grados en Ciudad de México y Tlaxcala.

Debido a las temperaturas mencionadas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.

En contraste, se pronostican temperaturas mínimas matutinas de 0 a 5 grados en sierras de Baja California, Chihuahua y Sonora. Pronóstico por regiones.

Para el Valle de México se pronostica, se informó este domingo, durante la mañana, cielo despejado con bruma y ambiente templado en la región. Hacia la tarde, se espera ambiente caluroso, cielo de medio nublado a nublado y probabilidad de descargas eléctricas y caída de granizo. Se prevé viento de dirección variable, con velocidades de 10 a 25 km/h y ráfagas de 50 a 70 km/h, con posible formación de torbellinos o tornados en el Estado de México y tolvaneras en la Ciudad de México.

Las temperaturas mínimas pronosticadas para la Ciudad de México serán de 16 a 18 °C, con máximas de 33 a 35 °C.

En cuanto a Toluca, Estado de México, se espera que las mínimas oscilen entre 9 y 11 °C, con máximas que alcanzarán los 29 a 31 °C.

En la Península de Baja California se espera cielo parcialmente nublado durante el día, mientras que, por la mañana, habrá ambiente fresco en la región y frío en sierras del norte de Baja California, además de bancos de niebla en la costa occidental de Baja California.

Durante la tarde, se prevé ambiente de caluroso a muy caluroso. En cuanto al viento, será del noroeste con velocidades de 15 a 30 km/h en la región.

En los estados de la Mesa del Norte se pronostica cielo medio nublado a nublado con descargas eléctricas y posible caída de granizo en zonas de lluvia, así como ambiente de fresco a templado por la mañana, y frío en sierras de Chihuahua y Durango, y ambiente vespertino de muy caluroso a extremadamente caluroso.

Se espera viento de dirección variable de 15 a 30 km/h en la región con rachas de 50 a 70 km/h y posibles torbellinos o tornados en San Luis Potosí y con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Durango y Nuevo León, y rachas de viento de 40 a 60 km/h en Coahuila.

Y, las condiciones del tiempo previstas para las entidades de la Mesa Central son de cielo de medio nublado a nublado, ambiente de fresco a templado matutino, de caluroso a muy caluroso por la tarde. Se espera viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Guanajuato y de 40 a 60 Km/h y posibles torbellinos o tornados en Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Mundo

    Luego de 18 años de haber hecho famosa la frase “¡Voto por voto, casilla por casilla!”, el presidente Andrés Manuel López Obrador...

CDMX

  El titular del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, consideró positivo todo o que actualmente sucede con el proceso electoral, sobre todo porque “había...

Estados

  El presidente capitalino del Partido Verde Ecologista de México, Jesús Sesma Suárez, se reunió con su próxima bancada ecologista de la III Legislatura...

CDMX

  El presidente capitalino del Partido Verde Ecologista de México, Jesús Sesma Suárez, se reunió con su próxima bancada ecologista de la III Legislatura...