CDMX

Se quedan 39 mil mexicanos en el extranjero sin votar

 

 

 

El Congreso CDMX dispone de todo su equipo jurídico para apoyar a la comunidad mexicana en el exterior que ha sido dada de baja desde el INE y puedan votar desde el extranjero el próximo 2 de junio, anunció este domingo el coordinador del GPPAN, Federico Döring Casar.

 

Se trata de guiar en la interposición del recurso denominado “Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales de Ciudadano”, que tiene por objeto salvaguardar el poder del sufragio de los más de 39 mil mexicanos que fueron rechazados por el INE para votar desde el extranjero.

 

Raúl Torres Guerrero, diputado migrante, informó que, quienes recibieron un correo electrónico con la notificación de que no podrán ejercer su voto desde el extranjero, deben descargar un formato desde el link: https://drive.google.com/file/d/1vPoBXz5-YzZr-ybgwOGuoB5PgMsGXHuO/view y llenarlo, para después enviarlo por correo electrónico a voto.extranjero@ine.mx para volver a solicitar el alta en la Lista Nominal.

 

“Con copia de su credencial de elector por ambos lados, comprobante de domicilio en el extranjero y enviarlo a esa dirección de correo electrónico para que el INE pueda volver a darlos de alta”, explicó el panista.

 

“Nosotros hacemos un llamado clave a que la comunidad mexicana vuelva a registrarse, subsanen los documentos porque estos más de 39 mil mexicanos que han sido dados de baja, la gran mayoría son de la Ciudad de México y para eso está su Diputado Migrante, para alzar la voz por cada uno de las y los chilangos en el exterior”.

 

Raúl Torres expresó que el PAN reprueba cualquier acto que atente contra el ejercicio de los derechos de las y los mexicanos residentes en el exterior, por ello, se mantuvo comunicación con las autoridades del Instituto para llegar a un acuerdo que beneficie a la diáspora que busca formar parte del Proceso Electoral 2023-2024.

 

“Se acordó con éxito, darles la oportunidad a todos los afectados, de realizar una aclaración para poder ser reintegrados a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero para los Procesos Electorales Federal Locales 2023-2024, y así, poder participar en el próximo ejercicio democrático este 2 de junio”.

 

Cabe mencionar que sólo tienen hasta el 5 de mayo para tramitar dicha aclaración y subsanar la documentación.

 

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Reforzamiento del Plan México consistete en cinco rubros clave para el crecimiento económico

        La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el reforzamiento del Plan México… Leer más

10 minutos hace

SSC detuvieron a cuatro personas y narcóticos en cateos en Cuauhtémoc e Iztapalapa

      Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con apoyo de agentes… Leer más

12 minutos hace

Congreso CdMx votará el martes cambio de uso de suelo en predio de Chapultepec

    El próximo martes, el pleno del Congreso de la Ciudad de México discutirá… Leer más

14 minutos hace

Árboles sacrificados por publicidad en MH

  Sepa La Bola Claudia Bolaños La Ciudad de México, con severos problemas de contaminación… Leer más

4 horas hace

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

17 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

17 horas hace