Nación

Se suspenderá orden de aprehensión con una demanda de amparo

El Pleno Regional en Materia Penal y de Trabajo del Poder Judicial de la Federación en la Región Centro-Norte del país, acaba de establecer una Jurisprudencia que señala que basta con una demanda de amparo, para que se ordene suspender el cumplimiento de una orden judicial de aprehensión por delitos graves.

Estos delitos, contemplan los sexuales; los cometidos contra menores; el feminicidio; el homicidio; la violación; el secuestro; la delincuencia organizada; y otros más. Todo lo cual se aplicará en los estados de: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

La Fiscalía General de la República rechaza, en forma contundente, dicha resolución, ya que pone en peligro inmediato a las víctimas de todos esos delitos; a los ofendidos; y a sus testigos, que quedarán en el más alto riesgo, en su integridad y en su vida, sin la protección con la que deben contar en razón de sus más elementales Derechos Humanos.

La impunidad y el estado de indefensión que provocará esta decisión, pueden prolongarse varios meses o muchos años, en cada caso, según se demore el juicio de amparo que cuenta con dos instancias y que inclusive puede llegar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como ha ocurrido constantemente, en muchos casos.

En razón de lo anterior, la Fiscalía General de la República, junto con la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, que agrupa a las Fiscalías y Procuradurías de todo el país, ha solicitado formalmente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que emita un pronunciamiento claro y definido sobre la supremacía constitucional que debe prevalecer en beneficio de las víctimas y de los ofendidos, en acatamiento a lo señalado en el artículo 19 de la propia Constitución, que es prioritaria y soberana sobre cualquier resolución de tribunales internacionales, y que solo podrá ser modificada, si así lo aprueba el Poder Legislativo de la Nación Mexicana.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Enfrentan brote de gusano barrenador

    Luego de más de 30 años de haber erradicado el Gusano Barrenador del… Leer más

13 horas hace

Sheinbaum lamenta uso político del choque del Buque Escuela Militar; «fue un accidente»

        La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó que se esté dando un… Leer más

17 horas hace

Inicia operación trolebús Santa Martha – Chalco

      El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) informó que a partir de las… Leer más

17 horas hace

Crece la violencia en México bajo el gobierno de Morena, señala Rubén Moreira

        El diputado federal Rubén Moreira Valdez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI),… Leer más

17 horas hace

Mueren dos tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc tras accidente en Nueva York; Sheinbaum expresa condolencias

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este domingo sobre el fallecimiento… Leer más

17 horas hace

Invita México al Papa de manera formal

      Tras la ceremonia del inicio de su pontificado, el Papa León XIV… Leer más

17 horas hace