Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 Apr 2025 7:17 pm

Nación

Secretaria de Gobernación entrega en Senado las iniciativas con instructivo procesal para elección de jueces

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, entregó al Senado de la República, dos iniciativas que contienen el instructivo procesal que se requiere para hacer posible y viable la elección de jueces, magistrados y ministros del país.

Con ello los poderes Ejecutivo y Legislativo, avanza, en contra del Judicial, hacia las elecciones que ser realizarán de impartidores de justicia en 2025 y la otra mitad, en 2027.

La entrega se hizo en una reunión con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, y el coordinador de la bancada de Morena, Adán Augusto López.

“Por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acudimos hoy a esta Honorable Cámara de Senadores a entregar las iniciativas de reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación”, señaló..

Dijo que con estas reformas se hará una nueva estructura de jueces, ministros y magistrados, luego de aprobarse la Reforma Judicial.

“La reforma constitucional al Poder Judicial, recientemente aprobada, representa una nueva realidad en la que los tres Poderes de la Unión son electos por el voto popular. Por ello, la materialización de este objetivo. Estamos entregando estas dos iniciativas que
Estamos, hoy, frente a esta gran oportunidad de hacer historia al participar en la construcción de una nueva estructura de impartidoras e impartidores de justicia en México”, mencionó.

En estas iniciativas se contiene el método, mediante el cual se llevará a cabo el proceso electoral judicial en todas sus etapas, considerando un conjunto de normas que dotarán de certeza jurídica los procedimientos.

Las propuestas legislativas regulan, con claridad y certidumbre, la preparación, la realización, y la validación del proceso en todas sus fases.

Y para procurar equidad y respeto a los derechos de todas y todos los participantes, también se propone la modificación de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en materia electoral.

Al asegurar que la ciudadanía expresó de manera reiterada su anhelo de tener justicia, “debemos respetar su voluntad facilitando todos los medios para que se materialice la autonomía e independencia del Poder Judicial”.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha aceptado a trámite una solicitud presentada por la Fiscalía General de...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...