Categorías: CDMX

Sedeco capacita a más de 812 mil personas en beneficio de MIPYMES

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) informó que, en colaboración con el Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO) y diversos aliados estratégicos, de 2019 a la fecha se han capacitado gratuitamente, de forma presencial y virtual, a 812 mil 640 personas, una cifra histórica que promueve la competitividad, longevidad, profesionalización y formalización de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de la Ciudad de México.
El titular de SEDECO, Fadlala Akabani Hneide, mencionó que el éxito del programa de capacitaciones equivale a llenar más de ocho veces el Estadio Azteca, tan solo el FONDESO ha brindado 553 mil 438 capacitaciones, de las cuales 369 mil 787 fueron tomadas por mujeres, lo que refleja el avance en la inclusión y el aporte económico de las mujeres en la capital del país. Asimismo, destacó la relevancia de brindar financiamientos con previa capacitación para garantizar el desarrollo empresarial.
“Por parte de SEDECO, se han capacitado a 231 mil 414 emprendedores y Mipymes, mediante mil 33 cursos en temas esenciales, como: Marketing digital, e-commerce,  plan de negocios, registro de marca, redes sociales, exportación, trámites para establecimientos mercantiles, apertura de negocios, cultura fiscal, uso de suelo, entre otros, cabe señalar que el canal de YouTube llamado: SedecoCDMX, cuenta con 550 videos educativos que acumulan 428 mil 688 visualizaciones”, detalló.
Fadlala Akabani destacó que por primera ocasión en esta administración se han realizado cursos de capacitación especial para mercados públicos, mercados sobre ruedas y tianguis, que a día de hoy acumulan 27 mil 788 locatarios y locatarias beneficiadas, en temas relacionados a pagos electrónicos, salubridad, protección civil, buenas prácticas y finanzas.
Finalmente, la SEDECO agradeció al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), Servicio de Administración Tributaria (SAT), PRODECON, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), GS1 México, la Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (AFICO),  AMERIC A.C, la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa AC (AMMJE), CLIP, la Agencia de Protección Sanitaria, ADN Sección Amarilla, entre otras instituciones públicas, privadas y educativas, por su gran  aportación al bienestar y desarrollo  de las Mipymes y emprendedores de la Ciudad de México.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

FGR reactiva programa de recompensas e investiga casos Colosio, Posadas Ocampo y Massieu

  La Fiscalía General de la República (FGR) ha anunciado la reactivación de su programa… Leer más

13 horas hace

Jueza desestima extinción de dominio de residencia de Emilio Lozoya en Ixtapa-Zihuatanejo

    Una jueza federal declaró improcedente la extinción de dominio de una residencia de… Leer más

13 horas hace

Tribunal suspende proceso contra allegado de Ebrard

Un Tribunal Colegiado confirmó la suspensión del proceso penal contra el diputado federal con licencia… Leer más

13 horas hace

Listo operativo de seguridad para Iztapalapa

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, acompañada de autoridades federales y locales, anunció un despliegue… Leer más

16 horas hace

Tabe debe informe por muertes en Parque Bicentenario

    Tras dos horas y media de discusión, el pleno del Congreso de la… Leer más

16 horas hace

Sheinbaum asegura que empresas automotrices permanecerán en México pese a aranceles

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este martes durante su… Leer más

20 horas hace