Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

31 Mar 2025 10:00 am

Nación

Según estudio de 2023, la población mexicana es la más feliz

México tiene el mayor porcentaje de personas felices entre los 16 países participantes en el AXA Mind Health and Wellbeing Study 2023; más incluso que Filipinas, Tailandia y Suiza, que fueron los siguientes en la lista.

De acuerdo con el estudio realizado por Grupo AXA en alianza con Ipsos, 64% de los mexicanos mencionaron sentirse felices y 74% dijeron estar satisfechos con su vida actual. Además, mostraron tener un alto nivel de autoaceptación, ya que, considerando sus fortalezas y debilidades, 74% se sienten cómodos como son.

Dicha estabilidad emocional podría basarse en contar con un círculo social fiable; puesto que 70% mencionó contar con una red de apoyo, y 80% dijo confiar en su familia y amigos para ayudarles en caso de tener algún problema de salud mental.

Otro factor importante es la resiliencia. El estudio indica que 74% de los encuestados se siente capaz de tomar acciones adecuadas en caso de que se presente una situación caótica, y siete de cada diez es optimista respecto al futuro; lo cual cobra relevancia en un escenario postpandemia y con alta inflación.

Por otro lado, la población mexicana mostró los porcentajes más bajos cuando se le preguntó si recientemente había presentado síntomas de estrés, ansiedad o depresión; mientras que la gente en Turquía tuvo los índices más altos en estos tres rubros.

Otro hallazgo interesante es que México es uno de los tres países con mayor cantidad de personas prósperas, es decir, con un estado mental óptimo. Lo anterior se determinó luego de que, en los resultados del índice de salud mental, las personas entraron en alguna de las cuatro clasificaciones siguientes: prosperando, sobrellevando, padeciendo o luchando.

En este sentido, la población mexicana fue de las que menor porcentaje de personas en la clasificación de “luchando” tuvo, con solo 8%. Este rubro describe una ausencia casi absoluta de bienestar mental y está asociado a problemas de emocionales y psicosociales que deben atenderse con prontitud.

Para este tipo de casos, la atención de un especialista es indispensable, pero sin dejar de lado que la asesoría de un experto es esencial para la salud mental de todos. De hecho, cerca de 60% de los mexicanos encuestados mencionó que se recuperó de una situación emocional adversa con el apoyo de un profesional.

Este creciente interés de la población mexicana por cuidar su salud mental fue reflejado en las clínicas de la alianza AXA Keralty, donde atendieron a más de 18 mil pacientes en las especialidades de psicología y psiquiatría durante 2022.

Sin duda la asesoría de profesionales y el apoyo de nuestros seres queridos son claves para lograr un bienestar integral. Los mexicanos siempre hemos sido percibidos como alegres y resilientes, sin embargo, aún hay espacio para que todos en el país mejoremos nuestra salud mental.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

CDMX

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México implementará un dispositivo de seguridad, prevención y vialidad, con motivo de...

Estados

      La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha aceptado a trámite una solicitud presentada por la Fiscalía General de...

Estados

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha anunciado que, a pesar del hallazgo de restos humanos en el rancho Izaguirre en...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...