CDMX

Senado está en incumplimiento ante la falta de designación de los comisionados del INAI, lo que traería responsabilidades: Ministra presidenta

 

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña Hernández, afirmó que el Senado de la República está en incumplimiento al no haber realizado los nombramientos de tres vacantes en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), lo cual atraería responsabilidades a los legisladores

En un acuerdo emitido el 23 de mayo pasado, la presidenta de la Corte señaló que la Cámara Alta tenía la obligación de llevar a cabo la votación y designación de los comisionados para ocupar las vacantes en el Instituto dejadas por los excomisionados Rosendoevgueni Monterrey Chepov y Francisco Acuña Llamas antes del 15 de diciembre del año anterior.

Eso lo indicó al contestar un oficio del Senado en el que le informó sobre las gestiones para cumplir con la sentencia de la Corte que le dio hasta el pasado 15 de diciembre para designar a los comisionados faltantes.

Norma Piña les indicó que esta situación será considerada al determinar posibles responsabilidades constitucionales.

“A la fecha, la Cámara de Senadores se encuentra en abierto incumplimiento de la resolución dictada en el presente asunto, pues, como se indicó, el plazo que se le otorgó para tal efecto concluyó el 15 de diciembre de 2023, sin que a la fecha ya se hayan realizado los nombramientos correspondientes, aspecto que se valorará al momento de fincar las responsabilidades constitucionales”, respondió.

Según la ley, el Instituto está requerido a sesionar con un mínimo de cinco comisionados; pero debido a la omisión del Senado, desde marzo de 2023 ha estado operando con solo cuatro comisionados, gracias a una suspensión otorgada por el tribunal superior.

En una sesión plenaria el pasado 2 de octubre, la SCJN ordenó al Senado designar las vacantes antes de que finalizara el periodo ordinario de sesiones que estaba en curso en ese momento, el cual concluyó el 15 de diciembre.

En su acuerdo, la ministra presidenta Piña Hernández solicitó que el Senado informe a la Suprema Corte si ya ha presentado listas de candidatos ante la Junta de Coordinación Política de la cámara legislativa y, en caso afirmativo, si la Junta ha llevado a cabo la votación de los nombramientos.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Suprema Corte rechaza amparo de «El asesino de Tlatelolco»; abre camino para mayor sentencia

      La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más

2 horas hace

Juez frena juicio oral contra «Don Rodo», hermano de «El Mencho»

      Un juez federal ha ordenado suspender la apertura del juicio oral contra… Leer más

2 horas hace

Rechazan amparo de Asesino de Tlatelolco

  La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó… Leer más

2 horas hace

VA CLARA BRUGADA POR CREACIÓN DE PROGRAMA PARA LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES EMPRENDEDORAS

      La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la creación del Programa… Leer más

5 horas hace

GAM ofrece 23 actividades gratuitas en “Semana del Deporte”

      La alcaldía Gustavo A. Madero, encabezada por Janecarlo Lozano, ofrece 23 actividades… Leer más

5 horas hace

Construirán En Calzada de Tlalpan la nueva ciclovía

      La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció… Leer más

6 horas hace