Los niños que caminan aparentemente solos por las calles pidiendo dinero ponen su vida en riesgo por generar ganancias para alguien más. Es por eso que el senador Armando Guadiana urgió a los gobiernos de los estados poner en marcha un protocolo para prevenir, sancionar y erradicar el trabajo infantil en semáforos y cruceros, así como la “renta de menores” para pedir limosna, limpiar parabrisas, vender dulces o cualquier otra actividad que los ponga en riesgo.
El legislador de Morena alertó sobre la alta incidencia de niños y adolescentes forzados a trabajar en las calles. De acuerdo con el Senador, la Procuraduría de la Defensa de Niños, Niñas y Adolescentes encontró que algunos menores de edad generan ingresos superiores a los 800 pesos, que van a dar a manos de explotadores o jefes de familia que obligan a los niños a trabajar.
Guadiana sostuvo que algunos de ellos son “rentados” por hora, lo cual podría considerarse una forma de trata de personas.
“La renta de niños grandes es más barata, pues por dos horas son poco más de 300 pesos y por los chicos hasta 700 pesos por un par de horas. A los bebés los duermen con cloroformo o con vodka; esta problemática está a la vista de todos”, acusó.
El senador detalló que las autoridades identificaron recientemente en el municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato, una red de maltrato infantil, que consiste en rentar niños para que pidan limosna en sitios públicos. Recalcó que la explotación o esclavitud infantil se da al utilizar a niños o adolescentes para fines económicos.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, entregó las llaves… Leer más
Sheinbaum enviará carta a La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, anunció que enviará… Leer más
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó a Carlos Ulloa como nuevo director general… Leer más
El gobierno de Estados Unidos ha deportado a México a Tomás Yarrington Ruvalcaba,… Leer más
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)… Leer más