Sheinbaum anuncia mejoras en pensiones y créditos hipotecarios para trabajadores del Estado

 

 

 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes una serie de medidas para mejorar las condiciones de jubilación de los trabajadores del Estado contratados después del 1 de abril de 2007, así como la condonación, reducción y congelamiento de créditos hipotecarios adquiridos a través del Fovissste.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que los empleados que ingresaron al servicio público tras la reforma a la ley del Issste en 2007 y que actualmente cuentan con un sistema de ahorro individualizado recibirán una compensación con recursos del Fondo de Pensiones para el Bienestar. Con esta medida, sus pensiones serán equiparables a su último salario hasta un límite de 17 mil 364 pesos, monto correspondiente al salario promedio del IMSS.

En materia de créditos hipotecarios, la presidenta firmará un decreto que beneficiará a 400 mil trabajadores del Estado que enfrentan dificultades para pagar sus créditos con el Fovissste. De estos, 240 mil son docentes. Las acciones incluyen reducción de intereses, congelamiento de saldos, aplicación de quitas y condonación de deuda. Para acceder a estos beneficios, los acreditados deberán actualizar sus datos ante el Fovissste.

El titular del Issste, Martí Batres, recordó que antes de la reforma de 2007 existía un sistema de pensiones solidario e intergeneracional, el cual fue sustituido por un modelo de ahorro individualizado con afores, lo que generó menores expectativas de jubilación para los trabajadores del Estado. Con la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar en 2024, se busca garantizar mejores condiciones para los jubilados.

Asimismo, Sheinbaum planteó medidas adicionales, como la congelación de la edad mínima de jubilación en 58 años para hombres y 56 para mujeres, el otorgamiento de pensiones de viudez y la eliminación del refrendo de derechos cada dos años. También destacó que seguirá dialogando con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para atender las inquietudes del magisterio.

En cuanto a la reforma de 2007, la presidenta reconoció que afectó negativamente a los trabajadores, reduciendo las pensiones a montos insuficientes. No obstante, explicó que en lugar de derogar la ley, su administración busca garantizar pensiones dignas mediante la compensación con el Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Sheinbaum adelantó que en los próximos días se definirán los mecanismos legales para implementar la congelación de la edad de jubilación sin necesidad de modificar la ley del Issste.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Duro golpe al huachicol en Izcalli, le cierran la llave a ACME

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México — Luego de años de abusos y saqueo,… Leer más

1 día hace

Recuperan Deportivo Renovación con Tequios por la Paz en Azcapotzalco

      La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó esta mañana el Primer Tequio… Leer más

1 día hace

Impondrán segunda sentencia a José Luis, ahora por desaparición de personas

      **En la primera sentencia por femicidio recibió 105 años de cárcel José… Leer más

1 día hace

*Ulises Lara nuevo titular de FGR en Morelos*

      Ulises Lara López tomó protesta esta mañana como nuevo delegado en Morelos… Leer más

1 día hace

Captura SSC a 12 integrantes de la célula criminal Los Gregori, ligada a la Unión Tepito

      ** Siete de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de… Leer más

1 día hace

La Imparcialidad Judicial ante la Presión

Sepa la Bola La Imparcialidad ante la presión Claudia Bolaños Y Sepa La Bola... pero… Leer más

2 días hace