Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

21 Apr 2025 6:58 pm

Mundo

Sheinbaum condena difusión de propaganda antiinmigrante de EU en TV mexicana

 

 

 

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este lunes en contra de la difusión de propaganda del gobierno de Estados Unidos en canales de televisión abierta en México, la cual, señaló, contiene mensajes discriminatorios dirigidos a personas migrantes y, por tanto, su transmisión está prohibida por la Constitución mexicana.

Durante su conferencia mañanera, calificó los mensajes como discriminatorios y subrayó la necesidad de reforzar la legislación para impedir este tipo de prácticas. “No estamos de acuerdo”, afirmó la mandataria al referirse al contenido del anuncio y su difusión en televisión.

Sheinbaum recordó que existía un artículo que prohibía la transmisión de mensajes ideológicos o políticos provenientes de entidades extranjeras en radio y televisión mexicanas. Sin embargo, dijo, dicha disposición fue eliminada en 2014 durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Ante ello, señaló que «he ordenado que se investigue por qué se retiró esa cláusula. Aun así, este tipo de mensajes siguen siendo ilegales por su contenido discriminatorio”, aseguró la presidenta.

El gobierno federal, a través de un documento firmado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), la Secretaría de Gobernación y la Unidad de Normatividad de Medios de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, denunció que el comercial difundido, atribuido a la Secretaría de Seguridad de Estados Unidos y protagonizado por la gobernadora Kristi Noem, viola diversos marcos legales mexicanos.

En el documento se cita el artículo 1° de la Constitución, el cual prohíbe toda forma de discriminación. Asimismo, se hace referencia a los artículos 2, 223 y 256 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que establecen que el contenido en medios debe promover los derechos humanos, la cultura y la unidad nacional, y no puede fomentar discursos de odio o exclusión.

La Conapred, por su parte, informó que ha recibido diversas quejas por la transmisión de dicho contenido en medios mexicanos. En la carta se advierte que el comercial “contiene un mensaje discriminatorio que atenta contra la dignidad humana y que puede fomentar actos de rechazo o violencia hacia las personas en situación de movilidad”.

Por ello, las autoridades mexicanas solicitan el retiro inmediato de la propaganda “con el fin de contribuir a la construcción de una sociedad sin discriminación”.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Mundo

      La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este miércoles que el gobierno mexicano envió una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos respecto...

Nación

      En el marco del 40 aniversario del terremoto de 1985, el Gobierno de la Ciudad de México reiteró el llamado a...

Nación

      El coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que están a la espera de...

Estados

      La aeronave perteneciente a la Escuela Militar de Aviación despegó de la Base Aérea Militar No. 5 ubicada en Zapopan y...