Sheinbaum congela la edad mínima para jubilarse; señala otros compromisos tras frenar su iniciativa de reforma a Ley del ISSSTE

 

 

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE presentada el 7 de febrero pasado, ante una “posible confusión” en su contenido, y aseguró que su gobierno no tomará decisiones que afecten a los maestros.

“Nosotros no vamos a hacer nunca algo que afecte a los maestros de México, si nuestra lucha siempre ha sido para apoyarlos, pues jamás vamos a hacer algo que los afecte”, declaró.

Sheinbaum detalló cuatro compromisos en relación con el tema: “Uno, el retiro inmediato de la iniciativa de reforma de la Ley del ISSSTE presentada el 7 de febrero de 2025. Dos, establecer un programa para congelar, disminuir conquistas o condonar las deudas problemáticas que se han vuelto impagables para acreditados del FOVISSSTE; además, se revisarán los mecanismos para recuperar las atribuciones del FOVISSSTE para reconstruir, rehabilitar, construir y mejorar vivienda social para las y los trabajadores del Estado.

El compromiso tres es detener el incremento en la edad mínima de jubilación previsto en la ley para mantenerla en lo que está establecido para el 2024, en tanto continúan los trabajos de diálogo. Cuatro, organizar foros escuela por escuela para construir la propuesta alternativa para el ingreso, promoción y reconocimiento de las maestras y maestros que garantice sus derechos laborales, la transparencia y la cero corrupción”.

Sobre las movilizaciones de maestros, Sheinbaum reiteró que su gobierno mantiene abierto el diálogo con los docentes y destacó la importancia de aclarar cualquier confusión respecto a la reforma.

“Por eso es importante, ahora que están aquí en el Zócalo maestros y maestras y en todo el país, frente a la posible confusión que hubo de la Ley del ISSSTE, repetir los cuatro puntos para que queden muy claros”, expresó.

Asimismo, indicó que se realizarán consultas en cada escuela pública para definir nuevas estrategias de promoción docente y enfatizó que cualquier cambio será construido con la participación del magisterio.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Duro golpe al huachicol en Izcalli, le cierran la llave a ACME

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México — Luego de años de abusos y saqueo,… Leer más

1 día hace

Recuperan Deportivo Renovación con Tequios por la Paz en Azcapotzalco

      La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó esta mañana el Primer Tequio… Leer más

1 día hace

Impondrán segunda sentencia a José Luis, ahora por desaparición de personas

      **En la primera sentencia por femicidio recibió 105 años de cárcel José… Leer más

1 día hace

*Ulises Lara nuevo titular de FGR en Morelos*

      Ulises Lara López tomó protesta esta mañana como nuevo delegado en Morelos… Leer más

1 día hace

Captura SSC a 12 integrantes de la célula criminal Los Gregori, ligada a la Unión Tepito

      ** Siete de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de… Leer más

1 día hace

La Imparcialidad Judicial ante la Presión

Sepa la Bola La Imparcialidad ante la presión Claudia Bolaños Y Sepa La Bola... pero… Leer más

2 días hace