La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la destitución de al menos cinco funcionarios de Birmex, incluyendo al director general, tras detectarse irregularidades en el proceso de licitación de medicamentos; la decisión se tomó luego de que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno declarara nulo el proceso al identificar sobreprecios en los contratos.
«No vamos a permitir ninguna colusión con ningún funcionario. Todos aquellos involucrados, directa o indirectamente, en este proceso fueron separados de su cargo. Hay un nuevo equipo en Birmex», afirmó Sheinbaum durante su conferencia de prensa.
Sheinbaum explicó que el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, supervisó el proceso, pero fue Birmex quien llevó a cabo las compras. Según la mandataria, la investigación se inició a partir de quejas de empresas y observaciones de la Secretaría de Salud, que detectaron asignaciones de contratos con sobreprecios.
«Cuando se asignaron los contratos, la Secretaría de Salud detectó que algunos medicamentos tenían sobreprecios. Al mismo tiempo, la Secretaría Anticorrupción recibió quejas de empresas, lo que llevó a revisar el proceso», detalló.
Entre los funcionarios removidos de su cargo están:
Director general de Birmex
Directora administrativa
Director de logística
Director de planeación
Otros funcionarios involucrados en las compras
Sheinbaum subrayó que algunos de los destituidos habían trabajado en Birmex desde antes de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador. «Decidimos mover a todo el equipo directivo porque no puede haber una investigación mientras ellos sigan ahí», sostuvo.
Por su parte, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, informó que hay dos investigaciones en marcha: una sobre el procedimiento de compra, que ya concluyó, y otra sobre la responsabilidad de los servidores públicos, que sigue abierta.
«El compromiso es cero corrupción y cero impunidad. Todas las investigaciones se van a agotar y quienes resulten responsables enfrentarán consecuencias, ya sea en la vía administrativa o penal», advirtió.
El gobierno federal reafirmó su postura de tolerancia cero a la corrupción y aseguró que las compras de medicamentos se harán con total transparencia para garantizar precios justos y evitar irregularidades.
La Ciudad de México registra una salida masiva de vacacionistas durante el periodo vacacional… Leer más
La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, anunció la reapertura de un parque acuático… Leer más
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) llevó a… Leer más
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su rechazo a la idea de… Leer más
La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este miércoles que el gobierno mexicano envió… Leer más