Las esculturas se suman a la de Leona Vicario y a la de las Forjadoras Anónimas que integran el Paseo de las Heroínas, ubicado en el tramo que va del Ángel de la Independencia a la Diana Cazadora, donde habrá en total 14 efigies de mujeres destacadas en distintos ámbitos.
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, develó las esculturas de Josefa Ortiz, Gertrudis Bocanegra, Sor Juana Inés de la Cruz y Margarita Maza sobre Paseo de la Reforma, donde afirmó que en la memoria histórica no sólo debe prevalecer la visión de los hombres, sino que tiene que ser necesariamente incluyente, por eso también tiene que estar la de las mujeres.
“El silencio histórico, el no recordar, el no reconocer es una forma de violencia que somete, se vuelve un ancla que invita a la complicidad y dificulta el cambio”, aseguró la mandataria capitalina.
Las esculturas se suman a la de Leona Vicario y a la de las Forjadoras Anónimas que integran el Paseo de las Heroínas, ubicado en el tramo que va del Ángel de la Independencia a la Diana Cazadora, donde habrá en total 14 efigies de mujeres destacadas en distintos ámbitos.
Sheinbaum señaló que el cambio cultural que representa esa zona de la ciudad es un reconocimiento hacia las mujeres en la historia de México, por su participación en los acontecimientos y deja un presente y un legado para las actuales y futuras generaciones.
Sepa La Bola Claudia Bolaños La Ciudad de México, con severos problemas de contaminación… Leer más
Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más