Sheinbaum: «El tema de los desaparecidos no es político, aunque algunos lo quieran usar así»

 

 

 

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el tema de los desaparecidos en México no es algo político, aunque sus adversarios intenten utilizarlo con fines de golpeteo contra su gobierno. En respuesta a la controversia sobre el rancho Izárraga en Jalisco, presuntamente utilizado como campo de exterminio y entrenamiento por el crimen organizado, la mandataria aseguró que se conocerá la verdad y descartó cualquier intento de encubrimiento.

«Nosotros no somos como el PRIAN», declaró Sheinbaum, al subrayar que las investigaciones sobre el caso están en manos de la Fiscalía General de la República (FGR), que será la encargada de determinar si hubo responsabilidades en la mala indagatoria realizada por la fiscalía estatal, así como si esto alcanza o no al exgobernador (Enrique Alfaro).

«Ayer el fiscal dio un montón de datos de cómo no se siguieron todos los protocolos de investigación en la fiscalía estatal, y las investigaciones a las autoridades pues las tiene que hacer la fiscalía. Ese no es un tema político. Algunos lo han querido hacer un tema político, pero se van a quedar con las ganas. Que este es un… todo es política», comentó la presidenta.

En este sentido, Sheinbaum explicó que cualquier responsabilidad de funcionarios debe ser determinada por la fiscalía correspondiente, dependiendo de si se trata de autoridades municipales o estatales. «No es un asunto de que la presidenta diga, que le mande decir al fiscal: ‘Oiga, investigue al exgobernador’. Pues no, eso tiene que venir de la propia investigación», enfatizó.

La mandataria también celebró que la información sobre el caso se haya presentado de manera técnica y responsable. «Qué bueno que el día de ayer se da esta información de manera muy, creo yo, muy responsable y con datos muy técnicos por parte del fiscal», señaló.

Por otra parte, Sheinbaum reiteró que su administración seguirá informando con la verdad y destacó la importancia de dar a conocer el origen de las campañas de desinformación que buscan dañar a su gobierno. «Dicen: ‘¿Por qué le importa tanto a la presidenta informar sobre la cantidad de troles, bots que hay en las redes?’. Porque hay que informarlo. Si el objetivo de ellos es dañar al gobierno, nosotros tenemos que informar de ellos, de los adversarios que están en estas campañas, que muchas ni siquiera vienen de aquí, de nuestro país. Nuestra obligación también es darle información de dónde vienen esas campañas y cómo se construyeron».

Sheinbaum subrayó que estas campañas deben analizarse por separado del tema de la crisis de desapariciones en México, en la que su gobierno mantiene el compromiso de atender a las víctimas y sus familias con transparencia y apego a la verdad.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Duro golpe al huachicol en Izcalli, le cierran la llave a ACME

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México — Luego de años de abusos y saqueo,… Leer más

1 día hace

Recuperan Deportivo Renovación con Tequios por la Paz en Azcapotzalco

      La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó esta mañana el Primer Tequio… Leer más

1 día hace

Impondrán segunda sentencia a José Luis, ahora por desaparición de personas

      **En la primera sentencia por femicidio recibió 105 años de cárcel José… Leer más

1 día hace

*Ulises Lara nuevo titular de FGR en Morelos*

      Ulises Lara López tomó protesta esta mañana como nuevo delegado en Morelos… Leer más

1 día hace

Captura SSC a 12 integrantes de la célula criminal Los Gregori, ligada a la Unión Tepito

      ** Siete de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de… Leer más

1 día hace

La Imparcialidad Judicial ante la Presión

Sepa la Bola La Imparcialidad ante la presión Claudia Bolaños Y Sepa La Bola... pero… Leer más

2 días hace