En su exposición, Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal, informó que este lunes se enviarán al Senado como cámara de origen un paquete de leyes secundarias con el objetivo de garantizar los procesos y legalidad en la elección de jueces, ministros y magistrados.
Indicó que la elección será el primero de junio de 2025 y presentó cuáles serán las etapas del proceso de la elección.
En la conferencia mañanera precisó que la elección la organizará el Instituto Nacional Electoral.
La consejera explicó que la ciudadanía tiene derecho a participar en igualdad de condiciones, asimismo, detalló que se conformarán comités, los cuales calificarán y evaluarán los mejores perfiles evaluados de jueces, ministros y magistrados.
Informó que al INE le corresponder en aprobar el modelo de la boleta y organizar los foros de debate.
También deberá determinar los topes maximos de gastos persobales de campaña.
La consejera jurídica informó que el 16 de octubre el Senado emite la convocatoria, posteriormente, el 31 de octubre se instalarán los comités de Evaluación y el 4 de noviembre será la inscripciones de aspirantes.
Indicó que el 15 de diciembre los comités verefirican los documentos y el 4 febrero los 3 poderes determinarán los finalistas.
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más
Un juez federal ha ordenado suspender la apertura del juicio oral contra… Leer más
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó… Leer más
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la creación del Programa… Leer más
La alcaldía Gustavo A. Madero, encabezada por Janecarlo Lozano, ofrece 23 actividades… Leer más
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció… Leer más