Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

1 Apr 2025 1:54 am

CDMX

SUMA GABINETE DE SEGURIDAD MIL 353 SESIONES

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México ha realizado mil 353 sesiones, desde el inicio de la administración y hasta este martes 30 de abril.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó lo anterior durante la conferencia matutina, donde destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha faltado a ninguna de las reuniones, que se realizan de lunes a viernes, a las 06:00 horas.

“En ninguna parte del mundo existe un Gabinete de Seguridad, donde el propio titular del Ejecutivo Federal encabece las tareas diarias en este tema con los responsables del ramo. De ese tamaño es el nivel de importancia que el licenciado López Obrador le da a las labores de pacificación del país”, subrayó.

Detalló que el último trimestre de 2018 se efectuaron 19 reuniones; en 2019, 253; en 2020, 258; en 2021, 245; en 2022, 251; en 2023, 246, y en lo que va de 2024 se han realizado 81.

En las sesiones están las personas titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Secretaría de Gobernación (Segob), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), de la Consejería Jurídica.

La funcionaria federal mencionó que aunque la mayoría de las reuniones se realizaron en Palacio Nacional, en 143 ocasiones se sesionó en diferentes entidades con la anfitrionía y apoyo de gobernadoras y gobernadores.

“Ahí se revisan los hechos delictivos ocurridos en las horas previas, y con la directriz y el mando del presidente se toman decisiones sobre las acciones que son necesarias para lograr la pacificación del país en coordinación con los tres órdenes de gobierno”, resaltó.

La también coordinadora del Gabinete Nacional de Seguridad puntualizó que el trabajo coordinado y la atención permanente al tema de seguridad han hecho posible la disminución de la incidencia delictiva en esta administración.

Mencionó algunos ejemplos:

• El robo bajó 31.2%
• El robo de vehículo disminuyó 49.3%
• El feminicidio descendió 29.7%
• El secuestro bajó 82%
• El robo de hidrocarburos disminuyó 94.2% y
• El homicidio se redujo 22%.

Manifestó que de esta manera se contribuye a la conjunción de esfuerzos, y al reforzamiento de la presencia de la Guardia Nacional y las Fuerzas Federales en aquellas zonas donde se focalizan los hechos delictivos.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha aceptado a trámite una solicitud presentada por la Fiscalía General de...

Estados

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha anunciado que, a pesar del hallazgo de restos humanos en el rancho Izaguirre en...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...