Suprema Corte de Justicia de la Nación establece licencias de maternidad y paternidad similares

 

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció la igualdad entre las licencias de maternidad y paternidad, sentando un precedente que podría replicarse en todo el país. Con una votación de nueve a favor y un voto en contra, el Pleno de la Corte otorgó al Congreso de Baja California Sur un plazo de un año para ampliar la licencia de paternidad, equiparándola a la de maternidad.

La ministra Yasmín Esquivel Mossa emitió el único voto disidente, argumentando la falta de estudios de impacto presupuestal y la necesidad de análisis actuariales para evaluar las consecuencias económicas de esta decisión en instituciones de seguridad social y dependencias gubernamentales. Esquivel Mossa cuestionó la capacidad de estas entidades para cubrir los sueldos íntegros durante dos meses de licencia para ambos progenitores, así como para cubrir las vacantes resultantes.

La decisión surge de una acción de inconstitucionalidad presentada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) contra una reforma a la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Poderes de Estado y Municipios de Baja California Sur. El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, ponente del proyecto, enfatizó la necesidad de ajustes graduales para alcanzar la igualdad en las licencias. El ministro Javier Laynez calificó la norma original como discriminatoria, señalando que la disparidad en las licencias genera un efecto inintencionado, desfavoreciendo a las mujeres en el mercado laboral debido a estereotipos de género.

Además de la equiparación de licencias, la Corte ratificó un artículo que garantiza a las madres lactantes el derecho a elegir entre dos descansos de media hora o un descanso de una hora diaria para amamantar o extraer leche materna en un lugar adecuado e higiénico proporcionado por su empleador. Este fallo representa un avance significativo en la promoción de la igualdad de género y la conciliación de la vida familiar y laboral en México.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Duro golpe al huachicol en Izcalli, le cierran la llave a ACME

    Cuautitlán Izcalli, Estado de México — Luego de años de abusos y saqueo,… Leer más

18 horas hace

Recuperan Deportivo Renovación con Tequios por la Paz en Azcapotzalco

      La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó esta mañana el Primer Tequio… Leer más

22 horas hace

Impondrán segunda sentencia a José Luis, ahora por desaparición de personas

      **En la primera sentencia por femicidio recibió 105 años de cárcel José… Leer más

22 horas hace

*Ulises Lara nuevo titular de FGR en Morelos*

      Ulises Lara López tomó protesta esta mañana como nuevo delegado en Morelos… Leer más

23 horas hace

Captura SSC a 12 integrantes de la célula criminal Los Gregori, ligada a la Unión Tepito

      ** Siete de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de… Leer más

23 horas hace

La Imparcialidad Judicial ante la Presión

Sepa la Bola La Imparcialidad ante la presión Claudia Bolaños Y Sepa La Bola... pero… Leer más

1 día hace