Suprema corte integra, comité de evaluación.

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) integró el Comité de

Evaluación, que será el encargado de evaluar y seleccionar a las personas que el Poder

Judicial de la Federación postulará para participar en el proceso de elección de juzgadores

de 2025.

Tal como lo mandata la Reforma Judicial, y de conformidad con el Acuerdo General 4/2024 de este Alto Tribunal, la elección fue pública y las personas seleccionadas contaron con una mayoría de ocho votos.

El Comité quedó integrado por tres mujeres y dos hombres:

1. González Contró Mónica

2. Meza Fonseca Emma

3. Molina de la Puente Emilia

4. Castañón León Wilfrido

5. Pereda Trejo Luis Enrique

La SCJN informó que la reforma constitucional al Poder Judicial, en su artículo 96, señala que cada poder, entre ellos el Judicial, integrarán un Comité de Evaluación conformado por cinco

personas reconocidas en la actividad jurídica, que recibirá los expedientes de las

personas aspirantes, evaluará el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales e identificará a las personas mejor evaluadas que cuenten con los conocimientos técnicos necesarios para el desempeño del cargo y se hayan distinguido por su honestidad, buena

fama pública, competencia, antecedentes académicos y profesionales.

La reforma al Poder Judicial establece además que los Comités de Evaluación integrarán un listado de las 10 personas mejor evaluadas para cada cargo en los casos de ministras y

Ministros de La Corte, magistradas y magistrados de la Sala Superior y salas regionales del

Tribunal Electoral e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, y de las seis personas

mejor evaluadas para cada cargo en los casos de Magistradas y Magistrados de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito.

 

Posteriormente, depurarán dicho listado mediante insaculación

pública para ajustarlo al número de postulaciones para cada cargo, observando la paridad de género.

 

Ajustados los listados, los Comités los remitirán a la autoridad que represente a

cada Poder de la Unión para su aprobación y envío al Senado.

 

 

 

 

 

 

 

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Desaparecerá Chapultepec, juez autoriza construir ahí viviendas

  El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más

2 horas hace

Se acelerará Plan México ante aranceles: Sheinbaum

      Este jueves, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció en conferencia de… Leer más

4 horas hace

«Nos fue bien», dice Sheinbaum respecto a aranceles de Trump

      ls presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó las recientes medidas arancelarias anunciadas… Leer más

4 horas hace

Tuvo México trato preferencial ante aranceles

México tuvo trato preferencial ante medidas que sí funcionaron de presidenta, considera Ebrard   El… Leer más

5 horas hace

Suprema Corte rechaza amparo de «El asesino de Tlatelolco»; abre camino para mayor sentencia

      La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Leer más

20 horas hace

Juez frena juicio oral contra «Don Rodo», hermano de «El Mencho»

      Un juez federal ha ordenado suspender la apertura del juicio oral contra… Leer más

20 horas hace