La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó el recurso de reclamación presentado por Javier Méndez Ovalle, condenado a 50 años de prisión por el feminicidio de Sandra Camacho Aguilar en 2013. Méndez Ovalle, conocido como «El asesino de Tlatelolco», buscaba anular su sentencia a través de un amparo.
La Corte rechazó la solicitud de Méndez Ovalle, argumentando que el amparo presentado por él no guarda relación con el amparo de la familia de la víctima, el cual sí está siendo revisado por la SCJN. La decisión de la Primera Sala allana el camino para que la Corte analice el proyecto de sentencia del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que propone aumentar la condena a Méndez Ovalle por no haberse considerado adecuadamente las agravantes del crimen.
El proyecto de sentencia, además de proponer una pena mayor, busca sentar un precedente judicial y establecer una reparación integral del daño para la familia de Sandra Camacho. Una vez emitida la resolución de la Corte, el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México reanudará el análisis del amparo de Méndez Ovalle.
El abogado de la familia Camacho, Rodolfo Manuel Domínguez Márquez, señaló que Méndez Ovalle ha presentado numerosos recursos para retrasar el proceso. El abogado destacó la contundencia de las pruebas contra Méndez Ovalle, incluyendo evidencia biológica de la víctima en la escena del crimen, y refutó las alegaciones de tortura y defensa inadecuada presentadas por el sentenciado. El Protocolo de Estambul, según el abogado, descartó la existencia de tortura.
El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más
México tuvo trato preferencial ante medidas que sí funcionaron de presidenta, considera Ebrard El… Leer más
Un juez federal ha ordenado suspender la apertura del juicio oral contra… Leer más
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó… Leer más