Suprema Corte rechaza solicitud de impedimento contra ministros en controversia judicial
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó la petición del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para inhabilitar a cuatro ministros, quienes participarán en la resolución de un proyecto de sentencia que cuestiona la validez de las resoluciones del TEPJF. La solicitud del TEPJF buscaba la inhabilitación de los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Javier Laynez Potisek y la ministra presidenta Norma Piña Hernández.
Tras cuatro votaciones, la Corte determinó que no existe impedimento alguno para que los ministros mencionados participen en la discusión. El ministro ponente, Gutiérrez Ortiz Mena, aclaró que el proyecto se centra en una cuestión interna del Poder Judicial de la Federación, sin implicar una evaluación de la validez de la reforma judicial. La ministra presidenta, Norma Piña, enfatizó que la SCJN no revisará la reforma constitucional.
“En este caso no se está juzgando en absoluto la reforma constitucional del poder judicial; es una cuestión completamente distinta e independiente”, afirmó Piña. Explicó que el asunto se enfoca en determinar la competencia jurisdiccional para revisar las suspensiones otorgadas en amparos relacionados con el TEPJF: «¿El propio Tribunal Electoral o un Tribunal Colegiado de Circuito a través de los recursos previstos en la Ley de Amparo?».
Sin embargo, las ministras Loretta Ortiz Ahlf, Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa solicitaron la apertura de un incidente de suspensión para declarar la inhabilitación de los ministros, argumentando que el proyecto busca invalidar actos derivados de la reforma judicial.
La ministra Margarita Ríos Farjat, quien participó de manera remota, se unió a la postura opositora. El pleno de la Corte continuará analizando el proyecto, el cual requiere seis votos para su aprobación.
![](https://elespectador.mx/wp-content/uploads/2021/03/especta-4.png)