La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una sentencia histórica, reconociendo a los padres de Fátima, víctima de feminicidio en el Estado de México en 2015, como víctimas indirectas. Esta decisión revoca una resolución de un Tribunal Federal y sienta un precedente crucial en el reconocimiento del daño a familiares en casos de feminicidio.
La sentencia, resultado del proyecto de la Ministra Margarita Ríos Farjat, exhorta a las autoridades mexiquenses a implementar medidas para prevenir futuros feminicidios, considerando la alerta de género vigente en la entidad. Se propone una reparación integral del daño que incluye atención psicológica a la familia, especialmente a los menores desplazados por amenazas tras el crimen.
Además de la reparación del daño, la Corte sugiere acciones simbólicas y concretas para honrar la memoria de Fátima y prevenir futuros crímenes. Entre estas medidas se encuentran: pavimentar la calle donde ocurrió el feminicidio, instalar postes con botones de pánico y cámaras de videovigilancia, incrementar la presencia policial en la zona y la posibilidad de erigir una estatua en su memoria. También se propone una disculpa pública por parte de las autoridades.
Fátima, de 12 años, fue víctima de abuso sexual y asesinato el 5 de febrero de 2015 en Lerma, Estado de México. Tres hombres, incluyendo un menor, fueron condenados por el crimen. Tras el asesinato, la familia sufrió amenazas, lo que obligó al desplazamiento de 12 familiares a Monterrey, Nuevo León.
El fallo de la SCJN obliga al Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito a emitir una nueva sentencia reconociendo a los padres como víctimas indirectas y exhortando al Estado de México a implementar campañas de prevención de feminicidios. Esta decisión marca un paso significativo en la lucha contra la violencia de género y el reconocimiento del sufrimiento de las familias afectadas.
Tip: Organizar la información cronológicamente ayuda a la fluidez de la narración en una nota periodística.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, encabezó esta mañana el Primer Tequio… Leer más
**En la primera sentencia por femicidio recibió 105 años de cárcel José… Leer más
Ulises Lara López tomó protesta esta mañana como nuevo delegado en Morelos… Leer más
** Siete de los detenidos cuentan con ingresos al Sistema Penitenciario de… Leer más
Sepa la Bola La Imparcialidad ante la presión Claudia Bolaños Y Sepa La Bola... pero… Leer más