Mundo

Tedros Adhanom Ghebreyesus es reelecto jefe de la OMS

El médico etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, primer africano en dirigir la Organización Mundial de la Salud (OMS) y una de las autoridades sanitarias más visibles en la pandemia del Covid-19, fue reelegido hoy para un segundo mandato de cinco años en la institución dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En la votación secreta en la Asamblea Mundial de la Salud, que se celebra en Ginebra, en Suiza, se reveló que una amplia mayoría de los 194 Estados miembros de la OMS se pronunció a favor de Tedros, el único candidato en liza.

Con 57 años, el doctor Tedros, como le gusta que le llamen, es un especialista en la malaria, licenciado en inmunología y doctor en salud comunitaria, que fue ministro de Salud y de Exteriores de su país.

Se dice un hombre de paz, marcado por una infancia inmersa en la guerra. Y su mandato, como él mismo lo subrayó recientemente, estuvo marcado por los conflictos en Yemen y Ucrania. Acostumbrado a ir al frente, visitó los hospitales ucranianos bombardeados. «Mucho más que las pandemias, la guerra socava y destruye las fundaciones sobre las cuales reposan las sociedades antes estables» y los conflictos dejan «cicatrices psicológicas que pueden demorarse años o décadas en sanarse», dijo hace poco Tedros, para quien «la paz es esencial para la salud».

Es algo que vivió en carne propia: «Soy un niño de la guerra», dijo Tedros en la inauguración de la 75ª Asamblea Mundial de la Salud, que reúne a los Estados miembros de la organización. «Estuve en medio de la guerra cuando era muy joven», contó Tedros Cuando su madre escuchaba disparos por la noche «nos hacía dormir bajo la cama (…) con la esperanza de que estuviéramos protegidos si un proyectil caía sobre nuestra casa».

Años más tarde, cuando la guerra resurgió en Etiopía en 1998, «este miedo» regresó cuando les tocó a sus hijos «esconderse en un búnker». «No sólo soy un hijo de la guerra, sino que me sigue a todas partes», afirmó. Su infancia también estuvo marcada por la muerte de un hermano por falta de medicamentos.

El médico Tedros es muy apreciado, especialmente por los africanos, por haber hecho que la mirada de la comunidad internacional se volviera más hacia ese continente, especialmente durante la pandemia. Sin embargo, su propio país le acusó de haber «abusado de sus funciones» tras comentarios sobre la situación humanitaria en el Tigré.

La llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca, que marcó el regreso de Estados Unidos a la OMS, le dio un nuevo impulso tras haber sido atacado constantemente por Donald Trump, que había cortado la financiación a la organización, a la que acusaba de gestionar mal la pandemia.

El tono crítico de Tedros hacia China, que considera que no es lo suficientemente transparente sobre el origen de la pandemia, le ha valido algunas reprimendas de Pekín, pero aún así el gigante asiático apoyó su reelección.

Un escándalo de violencia sexual en República Democrática del Congo que implicaba a empleados de su organización le valió una salva de críticas de varios países miembros, que consideraron que su respuesta fue demasiado blanda.

Tras un primer mandato marcado por el Covid-19, que dejó al descubierto los fallos de la OMS, Tedros tendrá que ganar el reto de reforzar la agencia de la ONU, sobre todo para prevenir y gestionar mejor futuras epidemias.

Redacción

Entradas recientes

Una aeronave de entrenamiento G-120 monomotor turbohélice de la Fuerza Aérea Mexicana, sufrió un accidente en Jalisco

      La aeronave perteneciente a la Escuela Militar de Aviación despegó de la… Leer más

3 horas hace

Gasto excesivo del Poder Judicial Mexiquense

Sepa La Bola   Claudia Bolaños     Y Sepa La Bola… pero el Consejo… Leer más

4 horas hace

Inaugura Aeroméxico en Cancún la exposición destino libre

      Aeroméxico, en colaboración con el Museo Memoria y Tolerancia y la Oficina… Leer más

14 horas hace

Brugada entrega las llaves de la Ciudad a vicepresidenta de Colombia

          La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, entregó las llaves… Leer más

15 horas hace

Exige JUFED pago inmediato a jueces que renunciaron tras reforma judicial

        La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito… Leer más

16 horas hace

Pide Sheinbaum a Morena reglas claras, por actos anticipados de Andrea Chávez

Sheinbaum enviará carta a   La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, anunció que enviará… Leer más

18 horas hace