NOUSAR

De Oaxaca para el mundo: la tlayuda es el mejor platillo ‘callejero’ de Latinoamérica.

La tlayuda es el platillo favorito de América Látina. Esto quedó confirmado luego de que obtuvó el primer lugar en una competencia que organizó Netflix a través de sus redes sociales para promocionar el documental Street Food: Latinoamérica.

Así lo votaron miles de usuarios en Twitter, en donde la emblemática pieza gastronómica nacional se impuso a rivales como el choripán argentino y el relleno de papa boliviano.

Todo empezó el pasado 21 de julio, cuando la cuenta oficial de Netflix en Twitter lanzó el Campeonato Street Food Latinoamérica, con la finalidad de responder la siguiente interrogante: ¿Cuál es la comida callejera más deliciosa del subcontinente?

Los concursantes fueron el choripán argentino, el acarajé brasileño, el ajiaco colombiano, el ceviche peruano, la tlayuda y el relleno de papa.

Tras vencer al relleno de papa boliviano con el 59.1 por ciento de los votos, de un total de 95 mil 259 sufragios, la tlayuda accedió a la gran final: en donde se enfrentó al choripán y el ceviche.

Sin embargo, el camino para coronarse como la ‘reina’ de la comida callejera latinoamericana no fue sencillo, ya que, aunque el choripán quedó rezagado en la votación, la tlayuda tuvo un encuentro reñido con el ceviche peruano.

Incluso, el Gobierno mexicano y el embajador de Estados Unidos, Christopher Landau, tuvieron que ‘salir al quite’ para pedirle a los paisanos tuiteros que votaran por el platillo oaxaqueño.

Pese a lo reñido de la final, en donde se emitieron más de 800 mil votos, la Tlayuda ganó con el 46.8 por ciento de la votación, contra un 45.3 por ciento del ceviche.

De acuerdo con Larousse Cocina, la tlayuda consiste en una tortilla de maíz de al menos 30 centímetros de diámetro que se deja en el comal el tiempo suficiente para que el agua de la masa se evapore para después ponerse a un lado de las brasas con la finalidad de que se termine de secar y quede quebradiza.

Asimismo, se le pone un asiento elaborado con manteca, quesillo y tasajo asado o cecina de res. Todo acompañado, por supuesto, con salsa picante.

Ahora que ya sabes cuál es el platillo callejero más delicioso de latinoamérica, ve por un mezcal, una tlayuda y festeja esta victoria de la gastronomía oaxaqueña.

Tlayuda, qué es y cuál es el origen del platillo oaxaqueño

Según el portal Food and Travel, especializado en la gastronomía de diversas partes del mundo, la palabra tlayuda «proviene del náhuatl tlao-li, que significa maíz desgranado, más el sufijo español uda (abundancia)».

«Las tlayudas son una tortilla de maíz de unos 30 centímetros o más; se cuece el tiempo necesario para que el agua se evapore, lo que le da la consistencia quebradiza y correosa», agrega el sitio. A esta base se le añaden diversos ingredientes, siendo el tasajo el más común.

Origen e historia de la tlayuda

Según el estudio Tlayuda, el nuevo símbolo gastronómico mexicano, ésta es «típica de los valles centrales del estado de Oaxaca». Aunque la investigación no especifica el momento exacto en que surgió, sí revela que durante la conquista «se desarrollarían los platillos distintivos de esta región; un brasero de leña o carbón, una mesa grande y mucha gente, eran los ingredientes para el resultado de un trabajo intenso y de muchos años de tradición».

«La gran variedad de platillos de esta región se debe a que en esta región la dividen siete regiones más, que son muy distintas entre sí cultural y gastronómicamente, tanto que en Oaxaca se encuentran más de veinte tipos de tortillas. Sin embargo, solo un platillo es el que nunca cambia a pesar del lugar de su preparación, la tlayuda», indica el artículo, elaborado por alumnos del Centro Educativo Cruz Azul A.C, parte de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Redacción

Entradas recientes

Detectan camioneta en la que huyeron asesinos de Ximena

  Los implicados en el asesinato de dos colaboradores de la jefa de gobierno Clara… Leer más

8 horas hace

Gobierno reitera disposición al diálogo con la CNTE, pero advierte límites en demandas

      La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el Gobierno de… Leer más

8 horas hace

Pide Sheinbaum a Marco Rubio y otros evitar especulaciones sobre crimen de colaboradores de Clara Brugada

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a no adelantar… Leer más

13 horas hace

Mandataria nacional plantea periodo extraordinario en el Congreso para aprobar leyes pendientes

      La presidenta Claudia Sheinbaum informó que ha planteado al Congreso de la… Leer más

13 horas hace

Sheinbaum reitera denuncia campañas en redes sociales impulsadas por cuentas automatizadas

      La presidenta Claudia Sheinbaum denunció la existencia de campañas en redes sociales… Leer más

13 horas hace

México continuará acciones legales para recuperar más bienes de García Luna y su esposa, informa Gobierno Federal

      El Estado mexicano continuará con la ejecución de la sentencia civil dictada… Leer más

14 horas hace