Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

11 Apr 2025 12:15 am

C5

Trabaja gobierno para terminar con discriminación y violaciones a los derechos humanos

Todas las acciones emprendidas por el gobierno de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, buscan atajar los actos discriminatorios y las violaciones de derechos humanos en México, aseguró la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, en la conferencia matutina en Palacio Nacional, la funcionaria federal explicó que en el país se respetan los derechos humanos, por parte de la autoridad no hay represión y se protegen las garantías constitucionales.

A partir de 2018, refirió que México comenzó a experimentar un auténtico cambio de régimen, una transformación que puso en el centro de todo el bienestar de la población y que reivindicó sus derechos.

Ahora, destacó, en el gobierno encabezado por la Presidenta se trabaja para que las familias gocen de todas la garantías y derechos: a la salud, a la educación, a la cultura, a la seguridad, a la vivienda, al trabajo, al agua, a la justicia y a la información.

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) señaló que, por décadas, en el país se normalizó la exclusión, la discriminación, el racismo, el clasismo, el machismo y también los privilegios para unos cuantos.

“No se reconocían los derechos humanos, mucho menos los derechos sociales”.

“Con la llegada de los gobiernos humanistas, la gente dejó de recibir dádivas. Convirtió en derechos los apoyos. Ahora no son beneficiarios, son derechohabientes. Los programas quedaron inscritos en la Constitución como derechos. Es una obligación del Estado, no es un capricho pasajero de cualquier autoridad”, acotó.

Lo anterior, afirmó, es un cambio de paradigma, pues hay programas universales, como la pensión universal a los adultos mayores. Además, se entrega una beca mensual a estudiantes de preparatoria pública, y se elevará a ley el derecho de las personas con discapacidad permanente, productores, campesinos y pescadores a recibir apoyos sociales.

Añadió que ahora la Constitución reconoce a los pueblos y comunidades indígenas como personas sujetas de derecho público y habla de la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres.

La secretaria Rosa Icela Rodríguez recordó que el ejercicio de derechos es esencial para conformar una sociedad con más justicia e igualdad entre hombres y mujeres, donde prevalezca la paz.

Por ello, agregó, el gobierno está por las libertades: de expresión, de tránsito, de reunión, de manifestación, sin actos de represión ni censura, donde los periodistas pueden ejercer con libertad su actividad.

“En el segundo piso de la Cuarta Transformación creemos y trabajamos por la inclusión de todas y todos; poblaciones de la comunidad de la diversidad sexual, personas migrantes, indígenas, niñas, niños, jóvenes y mujeres.

“Hoy las mujeres tenemos derechos, tenemos derecho a ser felices. Tenemos derecho también a participar en la vida pública de nuestro país. Miren sino hemos cambiado en México que hoy, en un hecho inédito, por primera vez en siglos, una mujer dirige el rumbo de nuestro país: nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum”, expuso.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

        Al referir que no es algo correcto, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se abra una investigación sobre el homenaje...

Estados

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro” o “El 80”, por su presunta participación en la...

Mundo

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que, de acuerdo con el documento sobre aranceles compartido por la Casa...

Mundo

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del reforzamiento del Plan México, cuyo objetivo principal es fortalecer...