Mundo

Trabajo híbrido será el futuro laboral

La pandemia ha provocado que las empresas deban cambiar su forma de trabajar con su plantilla laboral, después de que la emergencia sanitaria logró hacer cambios apresurados en lo referente.

Una encuesta realizada en más de 130 empresas globales, las prioridades laborales se centran en tres puntos.

Esto de acuerdo a Jorge Pérez Izquierdo, CEO de la empresa PAE Global, quien detalló estas necesidades que harán que las empresas cambien su forma de trabajar y que serán los retos que enfrenten en los próximos años.

«En esta primera encuesta que hicimos para ver las prioridades que debe de haber en las áreas de recursos humanos de las empresas para poder subsanar los retos que tienen con su personal, y hay temas fundamentales.

El primero es clave y es la retención de talento pero con el contexto que tenemos, hoy hay relevancia porque para que podamos conectar a la gente que esto antes era sencillo, porque se trabajaba de forma personal y había interacción, situación que ha cambiado por el trabajo en casa; ahora se tiene que pensar en cómo conectar a la gente si ya no están en la oficina y que se contrata al personal de forma virtual o durante meses no se conoce a esta persona, indicó el especialista.

Indicó que el segundo tema es el bienestar emocional del personal ya que actualmente las y los trabajadores laboran en espacios compartidos

«en la mesa donde comen y en donde sus hijos hacen tareas, por lo que hay que pensar en resolver estas situaciones para que haya un bienestar emocional»

Así también, señaló que las empresas deben establecer una política salarial competitiva que retribuya los gastos que actualmente genera el trabajador en casa, así como las más horas de jornada laboral en la que se trabaja. «Se tiene que buscar mecanismos para subsanar este tipo de situaciones que vive la gente que trabaja en este modelo», dijo.

En este contexto, también señaló que la forma híbrida será el futuro laboral de las empresas, así como pocos días de forma presencial, «por lo que será necesario que las empresas, sobre todo las micro, pequeñas y medianas empresas deben abonar a este cambio», concluyó.

Claves para la hibridación

Aunque cada empresa es distinta, ya sabemos algunas cosas que funcionan y otras que no en esto del trabajo semipresencial. Así será, según los expertos.

Días de anclaje Habrá jornadas destinadas a que todos los miembros de un equipo o un departamento se vean las caras (tridimensionales). Como mínimo, un par de veces al mes. «Que dos compañeros no coincidan nunca no es bueno –destaca la psicóloga Pilar del Pueblo–, porque tienden a crearse compartimentos estancos: los de los martes y los jueves por un lado y los de los lunes y los miércoles por otro».

Social office Como deja de ser, por definición, el lugar al que vas a trabajar, tiene que transformarse obligatoriamente en algo distinto. Lo explica el especialista de EY Jaime Sol: «Debemos ser capaces de dar sentido al futuro concepto de oficina. Será, sobre todo, un punto de encuentro adonde vamos a socializar con el resto de empleados de la compañía». Así que olvídate de ‘empantallarte’ frente al ordenador. Tu cometido esos días de la semana será generar vínculos y confianza mutua.

Director de teletrabajo Surge una figura que coordina las actividades remotas. «Se encarga de que todo el mundo tenga los medios técnicos y las competencias personales y emocionales necesarios», señala Pilar del Pueblo, y promueve una reorganización de las tareas y las personas específica para este entorno.

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Ordena Tribunal Colegiado hacer efectiva la integración de comunidad indígena rarámuri al desarrollo turístico «Barrancas del cobre»

      El Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Decimoséptimo Circuito… Leer más

3 horas hace

Montan ring por la paz en el Zócalo

      La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina,… Leer más

3 horas hace

Diputados se alistan para defender Chapultepec de la mayor devastación

  “Chapultepec se defiende porque así lo dice el pueblo, y no se entrega a… Leer más

3 horas hace

Monreal felicita a Sheinbaum por créditos bajos para productores

      El senador Ricardo Monreal felicitó a la presidenta,Claudia Sheinbaum, por el anuncio… Leer más

8 horas hace

Döring crítica que no haya detenidos tras aseguramiento de 18 Millones de litros de combustible

    El diputado Federal Federico Döring Casar cuestionó la falta de detenidos tras el… Leer más

8 horas hace

Sheinbaum lidera la «Clase Nacional de Box» en el Zócalo de la CDMX

      Este domingo 6 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó… Leer más

8 horas hace