Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

4 Apr 2025 7:53 am

Mundo

Tras meses de protestas Irán disuelve la policía de la moral

Tras meses de protestas Irán disuelve la policía de la moral

Después de casi tres meses de protestas que iniciaron a partir de la muerte de Amini, una joven que falleció tras ser detenida por la policía de la moral por no llevar correctamente el velo, Irán anunció la disolución de la policía de la moral.

«La policía de la moral no tiene nada que ver con el poder judicial» y fue suprimida por los que la crearon, afirmó el sábado por la noche el fiscal general de Irán, Mohammad Jafar Montazeri, según informó el domingo la agencia de noticias ISNA.

«La mejor manera de hacer frente a los disturbios es prestar atención a las verdaderas demandas del pueblo», en su mayoría relacionadas con «cuestiones de subsistencia y económicas«, dijo el domingo el portavoz de la presidencia del Parlamento, Seyyed Nezamoldin Moussavi, citado por Isna.

El anuncio, considerado como un gesto hacia los manifestantes, se produce un día después de que las autoridades anunciaran que estaban revisando la ley de 1983 sobre el velo obligatorio.

La norma fue adoptada cuatro años después de la Revolución Islámica de 1979, que derrocó a la monarquía del sah, y establece que tanto las mujeres iraníes como las extranjeras, independientemente de su religión, tienen que cubrirse el pelo con un velo y llevar ropa holgada en público.

Irán está sumido en una oleada de protestas desde la muerte el 16 de septiembre de Amini, una joven kurda iraní de 22 años que falleció tras ser detenida por la policía de la moral por no llevar correctamente el velo.

Las autoridades afirman que la muerte de Amini se debió a problemas de salud, pero según su familia, falleció tras haber sido golpeada.

Desde entonces, las mujeres han encabezado las protestas, gritan consignas como «mujer, vida, libertad«, se quitan y queman sus velos.

La policía de la moral fue creada bajo el mandato del ultraconservador presidente Mahmud Ahmadineyad [de 2005 a 2013] para «difundir la cultura de la decencia y el hiyab», el velo femenino.

En julio, Raisi pidió la movilización de «todas las instituciones para reforzar la ley sobre el velo«, afirmando que «los enemigos de Irán y del Islam quieren socavar los valores culturales y religiosos de la sociedad».

Las mujeres que infringían este estricto código de vestimenta se arriesgaban a ser detenidas por la unidad policial, pero el fiscal Montazeri anunció el sábado que «el parlamento y el poder judicial» estaban examinando el asunto de la obligatoriedad del velo, aunque no precisaron si la ley iba ser modificada.

Con información de AFP

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

Estados

      La Fiscalía General de la República (FGR) ya atrajo la investigación del caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, según informó su...