Mundo

Tras una semana bloqueado, reabren puente fronterizo EU y Canadá

Tras casi una semana de permanecer bloqueado por manifestantes contra las medidas sanitarias contra covid-19, el paso fronterizo más utilizado entre Estado Unidos y Canadá fue reabierto este lunes.

Las protestas contra las restricciones asociadas al coronavirus y otros asuntos han bloqueado varios pasos fronterizos a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y Canadá. Y dañado las economías de las dos naciones. También han inspirado caravanas similares en Francia, Nueva Zelanda y Holanda.

La policía en Windsor, Ontario, detuvo a entre 25 y 30 manifestantes y sacó varios vehículos el domingo cerca del Puente Ambassador, que conecta Windsor —y numerosas plantas automotrices canadienses— con Detroit.

El puente reabrió al tráfico el domingo por la noche, según garantía de una voz del propietario del puente, Detroit International Bridge Co. Los servicios fronterizos canadienses confirmaron que estaba abierto.

Después de que los manifestantes empezaran a cortar el acceso al puente el 7 de febrero, las automotrices empezaron a cerrar o reducir su producción, en un momento en el que la industria ya sufría por la escasez de chips agravada por la pandemia y otros problemas de suministro.

El 25 por ciento del comercio entre los dos países pasa por ese puente.

Unos 750 kilómetros al nordeste de Windsor, la protesta en Ottawa ha paralizado el centro de la ciudad y enojado a los residentes, hartos de la falta de acción policial y que han dirigido su presión sobre el primer ministro, Justin Trudeau.

Trudeau había previsto una reunión virtual el lunes por la mañana con los líderes de las provincias canadienses. Según un miembro del gobierno que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hacer comentarios. La ciudad parecía haber llegado a un acuerdo con los manifestantes, que llevan más de dos semanas atascando las calles del centro. Para que abandonen zonas residenciales, aunque esa posibilidad se desvaneció con rapidez.

El alcalde, Jim Watson, dijo el domingo que había acordado reunirse con los manifestantes si limitaban su protesta a una zona en torno al Parlamento y llevaban sus camiones y otros vehículos y salieran de barrios residenciales para el mediodía del lunes.

Compartió una carta de una de las organizadoras de la protesta, Tamara Lich, en la que decía que los inconformes “aceptan su petición” de centrar su actividad junto al Parlamento. Pero Lich negó más tarde que hubiera un acuerdo y tuiteó:

“No hay acuerdo. Pongan fin a las órdenes, pongan fin a los pasaportes. Por eso estamos aquí”.

En una carta enviada a los manifestantes, Watson dijo que los residentes están “agotados” y “en vilo” debido a las manifestaciones, y evitó que algunos negocios estaban al borde del cierre permanente debido a las complicaciones.

 

Haide Serrano

Entradas recientes

IMSS busca enseñar enfermería con IA

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que se encuentra en un… Leer más

8 minutos hace

Fiscalía CDMX investiga homicidio de dos colaboradores de Clara Brugada

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que… Leer más

2 horas hace

Alcaldes ofrecen colaboración para encontrar a responsables de ataque contra colaboradores de Clara Brugada

    Los titulares de las 16 alcaldías de la Ciudad de México lamentaron profundamente… Leer más

2 horas hace

Ordenan levantar alerta migratoria contra alito

Un Tribunal Colegiado de Circuito ha otorgado un amparo al líder nacional del PRI, Alejandro… Leer más

3 horas hace

Rechazan amparo de Rautel Astudillo

        El Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal de la… Leer más

4 horas hace

Hay apoyo a maestros con límites

Luego del bloqueo a los accesos de Palacio Nacional por parte de la Coordinadora Nacional… Leer más

6 horas hace