Un Tribunal Colegiado confirmó la suspensión del proceso penal contra el diputado federal con licencia de Morena, Carlos Alfonso Candelaria López, acusado de abuso de autoridad. La decisión, que ratifica una resolución previa de un juez federal, se basa en el fuero constitucional del que goza el legislador.
La Fiscalía General de la República (FGR) argumentó que la suspensión del proceso, que podría durar hasta tres años, viola los derechos de las víctimas al acceso a la justicia y al debido proceso. Sin embargo, el Segundo Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal desestimó este argumento, señalando que el derecho a la justicia se ejerció con la celebración de la audiencia y la emisión de la sentencia, y que la suspensión del proceso es consecuencia del fuero constitucional, un mecanismo para proteger a los servidores públicos de acusaciones infundadas y mantener el equilibrio de poderes.
El caso se centra en la acusación de que Candelaria López, junto con María Yesenia Velázquez García, exfuncionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), presuntamente obtuvieron 35,755 pesos de manera ilícita en 2019, correspondientes al 10% del salario de dos trabajadores. La investigación (FED/FECC/FECC-CDMX/0000650/2020) indica que el dinero se destinó a «compromisos» de Candelaria López, quienes bajo presión accedieron a realizar los pagos.
El juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna suspendió el proceso el 30 de agosto de 2024, un día después de que Candelaria López rindiera protesta como diputado. A pesar de las apelaciones de la FGR y las víctimas, el Tribunal Colegiado ratificó la suspensión, aclarando que el proceso se reanudará solo si se le retira el fuero a Candelaria López o al concluir su mandato. Cabe destacar que el diputado solicitó licencia por tiempo indefinido el 10 de octubre de 2024.
