Categorías: CDMXSeguridad

Triunfo legal para los derechos animales: Prohibidos instrumentos que lastimen a los toros en Plaza México

 

En un fallo histórico para los derechos animales en México, una jueza federal ordenó a la alcaldía Benito Juárez suspender la emisión de permisos para eventos que impliquen maltrato animal.

Esta decisión tiene implicaciones directas para las corridas de toros en la Plaza México, donde se prohíbe el uso de instrumentos que causen daño a los animales.

La jueza Quinto de Distrito en Materia Administrativa, Sandra de Jesús Zúñiga, otorgó el amparo a la organización “Todas y Todos por Amor a los Toros”, respondiendo a una demanda que cuestionaba la legalidad de las prácticas taurinas bajo la óptica del bienestar animal. La resolución específica prohíbe el uso de instrumentos como el acero (espada), cachetero, puntilla, pinche, puya o pica, y la muleta, entre otros que puedan causar daño físico o psicológico a los toros.

Si bien la alcaldía Benito Juárez aún puede apelar la decisión ante un Tribunal Colegiado, el fallo sienta un precedente importante al reconocer que la tauromaquia, al implicar sufrimiento animal innecesario, no puede ampararse bajo el argumento de ser una tradición cultural. La jueza argumentó que ningún derecho cultural puede justificar actos de violencia y tortura contra animales, violando así el derecho a un ambiente sano establecido en la legislación mexicana.

La resolución se basa en diversas leyes de protección animal a nivel federal y local, incluyendo la Ley General de Vida Silvestre y la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, que prohíben explícitamente cualquier acto de crueldad que cause dolor, daño físico o sufrimiento a los animales.

Este fallo representa un avance significativo en la lucha por los derechos animales en México, abriendo un debate crucial sobre la compatibilidad entre tradiciones culturales y el bienestar animal. El futuro de las corridas de toros en la Plaza México, y en otras plazas del país, pende ahora de un hilo, a la espera de la resolución final del Tribunal Colegiado. La decisión de la jueza sienta un precedente que podría influir en la regulación de otras actividades que impliquen maltrato animal en todo el país.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Así son las boletas para la elección de jueces

  El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) invitó a la ciudadanía a… Leer más

3 horas hace

Mándan a 488 a El Torito

      La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital informó que, durante el… Leer más

3 horas hace

Salida masiva de vacacionistas de la CDMX

  La Ciudad de México registra una salida masiva de vacacionistas durante el periodo vacacional… Leer más

3 días hace

Van a inaugurar parque acuático en Iztapalapa

    La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, anunció la reapertura de un parque acuático… Leer más

3 días hace

Catean domicilios con droga y detienen a 6 personas

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) llevó a… Leer más

3 días hace

Sheinbaum se pronuncia contra la prohibición de narcocorridos y canciones violentas

      La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su rechazo a la idea de… Leer más

4 días hace