Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

26 Jun 2024 2:12 am

CDMX

TSJ CdMx pide declaratoria d exigencia y aplicación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares 

Rafael Guerra, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Ciudad de México, solicitó al Congreso capitalino emitir la declaratoria de vigencia y aplicación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en la Ciudad.

De igual forma, a través de un oficio, dijo que una vez aprobada esta declaratoria, se ordene su publicación el 2 de agosto en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Lo anterior, a fin de mediar el máximo de 120 días naturales entre dicha publicación y la aplicación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, programada para el 1 de diciembre de 2024.

“Por último, es importante se comunique la aprobación y publicación de la Declaratoria de Vigencia a la Secretaria de Gobernación, Maestra Luisa Maria Alcalde Luján, en su calidad de Presidenta de la Comisión para la Coordinación del Sistema de Justicia Civil y Familiar”, señala el documento enviado a la mesa directiva del órgano legislativo, a cargo de Gabriela Salido.

Esta declaratoria detalla el inicio de vigencia y aplicación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en la Ciudad de México en materia civil y familiar.

Se precisa que en materia civil, a partir del 1 de diciembre de 2024 entrará en vigor para la promoción de controversias tramitadas en el juicio especial hipotecario oral y en el juicio especial de arrendamiento inmobiliario oral, así como sus procedimientos preparatorios, recursos y medios de defensa.

Ademas desde el 1 de junio de 2025 para la promoción de cualquier procedimiento y controversia tramitados por jurisdicción voluntaria, providencia precautoria, ejecutivo civil oral, así como sus procedimientos preparatorios, recursos y medios de defensa.

En tanto, a partir del 15 de noviembre de 2025, para la promoción de controversias y procedimientos tramitados en la vía ordinario civil oral, vía de apremio y demás juicios faltantes, así como sus procedimientos preparatorios, recursos y medios de defensa, conforme a lo dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

Asimismo, desde el 15 de noviembre de 2025, para la aplicación supletoria del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, en los asuntos tramitados conforme a la Ley Nacional de Extinción de Dominio, Código de Comercio y demás leyes especiales mercantiles o civiles, aplicables en la Ciudad de México.

En materia familiar, a partir del 1 de diciembre de 2024 estará vigente para la promoción de procedimientos de jurisdicción voluntaria, en todas sus modalidades; cualquier controversia familiar en la que no se platee el divorcio; aquellos conflictos que se atiendan mediante la justicia restaurativa; así como sus respectivos procedimientos preparatorios, recursos y medios de defensa.

A partir del I de junio de 2025 entrará en función para la promoción de cualquier procedimientos y controversias distintas a los señalados en el inciso anterior, a excepción de procedimientos sucesorios, incluyendo sus respectivos procedimientos preparatorios, recursos y medios de defensa, regulados en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

Por último, a partir del 15 de noviembre de 2025, para la promoción de controversias y procedimientos sucesorios testamentarios o intestamentarios, incluyendo recursos y medios de defensa.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

CDMX

Las personas que forman parte del Poder Judicial de la Federación (PJF) poseen un perfil especial, una capacidad y una formación profesional continua que...

CDMX

En respuesta a la renuncia de su director nacional, Daniel Sánchez Montalvo, los juzgadores federales de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y...

CDMX

El adecuado funcionamiento de la Judicatura es una garantía institucional indispensable, no sólo para garantizar el Estado democrático de derecho, sino para que las...

Espectáculos

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha iniciado una investigación contra la reconocida conductora de televisión, Inés Gómez-Mont Arena, tras...