Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

3 Apr 2025 5:19 pm

CDMX

UACM: Rectora denuncia amenazas de muerte

La denuncia quedó asentada en la carpeta de investigación con folio CI-FIEAE/D/UI-1C/D/00180/10-2021, la cual fue abierta ayer en la Fiscalía General de Justicia (FGJ).

La rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), Tania Rodríguez, denunció que ella y miembros de su administración recibieron amenazas de muerte en medio de la negociación salarial con el sindicato de trabajadores, que emplazó a huelga para este miércoles.

“Lamentablemente, en esta coyuntura, en estos últimos días miembros de la comunidad universitaria han recibido amenazas de muerte; miembros directos de la representación de la administración, como la abogada general y yo misma, hemos recibido en nuestros teléfonos particulares amenazas que han llegado, incluso en algunos casos, a amenazas a las familias de las personas”, dijo la académica, quien señaló ser víctima de violencia política de género.

Recalcó que estas acciones son inaceptables en una institución como la UACM, pues ponen en riesgo a toda la comunidad y a la capacidad de sus miembros de discutir, disentir y de construir acuerdos comunitarios con base en prácticas democráticas y abiertas.

“Estamos muy firmes y tranquilas en función de que desempeñamos una labor pública y de compromiso y servicio, pero no podemos permitir que siendo funcionarios haya una amenaza porque se construiría una comunidad donde cualquier persona podría atreverse a hacer eso, y estamos en un momento en que cada uacemita se deba sentir seguro y sienta que su voz puede alzarse.

Las amenazas ocurren en el contexto de las negociaciones con el sindicato de trabajadores, quienes recibieron una propuesta de aumento de 3.3 por ciento directo a su salario, 3.2 por ciento de aumento a prestaciones calculadas en pesos y 4 por ciento de aumento al quinquenio; mientras al personal de nivel 29.5 se le incluyeron dos nuevas prestaciones, las cuales serían incluidas en el contrato colectivo de trabajo.

Sobre el ofrecimiento salarial, Rodríguez dijo que si bien implica un desafío económico “muy fuerte” en medio de la crisis por la pandemia, se trata de una propuesta digna, justa, garantista y “muy sobrada”. Reiteró que todas las prestaciones, incluido el aguinaldo, seguirán pagándose.

 

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

      Un juez federal vinculó a proceso a José Gregorio Lastra Armida, “El Lastra”, quien fue señalado por el gabinete de seguridad...

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

      A la “Noche de Primavera 2025”, primer evento de descentralización de la cultura en la Ciudad de México, asistieron más de...

CDMX

    La Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, llevó a cabo la...