Nación

UIF bloqueó en 2020 más de 21 mil cuentas por actividades financieras ilícitas

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en 2020 bloqueó 21 mil 375 cuentas, el número más alto en casi dos décadas de su existencia.

El titular del área dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto Castillo, comentó en un foro virtual para conmemorar los 17 años de la UIF que en 2020 se observó una proliferación de actividades financieras ilícitas a raíz del confinamiento por la pandemia de Covid-19.

El funcionario detalló que en lo que va de la actual administración hay 5 mil 337 sujetos y 37 mil 272 cuentas bloqueadas.

Apuntó que durante 2020 se registró un mayor número de bloqueos porque se realizó un operativo en el que participó, además de autoridades mexicanas, la Agencia Antidrogas estadunidense (DEA, por sus siglas en inglés) y otras agencias estadunidenses contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como por otros ilícitos relacionados con la pandemia.

“Vimos un incremento en montos de préstamos, créditos en el sistema no financiero, en los fraudes de naturaleza cibernética, en pornografía infantil, vendida vía Internet, entre otros, y temas vinculados con corrupción, relacionados con la adquisición de medicamentos y fraudes a la sociedad, a las personas, a partir de la pandemia”, dijo, sobre los tipos de conductas ilícitas observadas el año pasado.

El funcionario apuntó que los montos bloqueados suman alrededor de 4 mil 713 millones de pesos, directamente, y mil 974 millones de pesos a terceros relacionados, es decir, más de 6 mil 687 millones de pesos.

En dólares son casi 333 millones de dólares, a pesar de la jurisprudencias impulsada por el ex ministro Eduardo Medina Mora y el impacto negativo que se ha tenido para la actividad institucional.

Detalló que se ha denunciado a 2 mil 166 personas, de las cuales mil 77 son personas físicas, 884 personas morales y las 205 restantes son servidores públicos.

Señaló que en el país hay 33 Unidades de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPE) que se encuentran adscritas a diferentes áreas como secretarías de finanzas o fiscalías, por lo que consideró es un avance para que se construyan un modelo híbrido como el de la UIF.

 

Redacción

Entradas recientes

Árboles sacrificados por publicidad en MH

  Sepa La Bola Claudia Bolaños La Ciudad de México, con severos problemas de contaminación… Leer más

3 horas hace

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

15 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

15 horas hace

Hallan sin vida a Ivonne Maricela en Morelos tras desaparición en Coyoacán

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más

15 horas hace

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

21 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

21 horas hace