Categorías: CDMX

Un grupo de padres de los normalistas desaparecidos ingresa al 27 Batallón de Infanteria a buscar evidencia

Un grupo de integrantes del colectivo “Nos Faltan 43” ingresó a las instalaciones del 27 Batallón de Infantería, en Iguala, Guerrero, para buscar posibles rastros de sus hijos; sin embargo, otros padres, ya que están divididos, hace cinco años habían ingresado sin encontrar nada, pues acusaron que ya se ha borrado cualquier posible evidencia de los 17 normalistas que, saben, estuvieron allí.

La búsqueda inició este miércoles y culminará el próximoviernes..

A una década de la despariciónde los normalistas, padres de 10 de los desaparecidos, entre ellos, Ciriaco Vázquez y María de los Ángeles Abarca, padre del normalista Abelardo Vázquez, y madre del estudiante Luis Ángel Abarca, encabezados por Felipe de la Cruz Sandoval, ingresaron al mencionado batallón, junto con el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Félix Arturo Medina Padilla, también responsable de Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia.

Sin embargo, padres y madres de los otros de los normalistas desaparecidos, representados por el abogado Vidulfo Rosales Sierra, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, decidieron no volver a acudir a esta nueva revisión, pues señalaron que ya antes habían hecho eso en las instalaciones del 27 Batallón en Iguala -el 26 de julio del 2019-.

En una entrevista, Clemente Rodríguez, señaló a medios de infomación que el subsecretario los invitó a acudir, pero decidieron no ir.

No obstante, el padre de Cristian Rodríguez, una de las víctimas, señaló por separado, que en ese Batallón no encontraron nada, pero que saben que allí fueron llevados 17 normalistas, ese 26 de septiembre del 2014.

Comentó que lo quehan solicitado, y el presidente sigue sin hacer, es entregar los 800 folios perdidos en la Secretaría de la Defensa Nacional, lo que ayudaría a saber sobre esos estudiantes, detenidos, llevados a barandilla y luego trasladado a dicho cuartel.

Esa ahora es la principal demanda, señaló.

Y dijo que esperaría que los que este miércoles quienes entraron al cuartel, exijan los documentos faltantes, pero ellos, por dignidad, decidieron no atender la invitación de la Secretaría de Gobernación.

Esto sucede tras el cuentro del presidente Andres Mnauel y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, este lunes pasado.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Ordena Tribunal Colegiado hacer efectiva la integración de comunidad indígena rarámuri al desarrollo turístico «Barrancas del cobre»

      El Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Decimoséptimo Circuito… Leer más

14 horas hace

Montan ring por la paz en el Zócalo

      La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina,… Leer más

15 horas hace

Diputados se alistan para defender Chapultepec de la mayor devastación

  “Chapultepec se defiende porque así lo dice el pueblo, y no se entrega a… Leer más

15 horas hace

Monreal felicita a Sheinbaum por créditos bajos para productores

      El senador Ricardo Monreal felicitó a la presidenta,Claudia Sheinbaum, por el anuncio… Leer más

20 horas hace

Döring crítica que no haya detenidos tras aseguramiento de 18 Millones de litros de combustible

    El diputado Federal Federico Döring Casar cuestionó la falta de detenidos tras el… Leer más

20 horas hace

Sheinbaum lidera la «Clase Nacional de Box» en el Zócalo de la CDMX

      Este domingo 6 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó… Leer más

20 horas hace