Mundo

Una mujer ocupa por primera vez Secretaría General del Gobierno Vaticano

Papa nombra por primera vez a una mujer en la Secretaría General del Gobierno del Vaticano; se trata de la religiosa franciscana sor Raffaella Petrini

Es la primera vez que una mujer ocupa ese puesto; actualmente, hay seis mujeres en el organismo supervisor de todas las actividades económicas del Vaticano

El Papa ha colocado al frente de la Secretaría General del Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano a la religiosa franciscana sor Raffaella Petrini, según ha informado la oficina de prensa del Vaticano en un comunicado.

Se trata de la primera vez que una mujer ocupa ese puesto que hasta ahora había recaído en obispos de la Curia de Roma.

El Pontífice también ha nombrado al abogado italiano Giuseppe Puglisi-Alibrandi como número dos de ese organismo. Petrini nació en Roma el 15 de enero de 1969. Se licenció en la carrera de Ciencias Políticas en la Universidad Internacional de los Estudios Guido Carli y obtuvo un doctorado en la Universidad Pontificia San Tomás de Aquino, donde actualmente se desempeña como
docente.

Entró en la Curia del Vaticano como oficial en la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.

En agosto, Francisco nombró a la religiosa italiana Alessandra Smerilli secretaria interina del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y delegada de la Comisión vaticanaCovid-19, «en sustitución del reverendo monseñor Bruno Marie Duffé y del reverendo Augusto Zampini, respectivamente secretario y vicesecretario del mismo Dicasterio».

La monja salesiana era subsecretaria de este dicasterio desde marzo de 2021.

Con el objetivo de incluir a más mujeres en la dirección de la Iglesia católica, Francisco incorporó en agosto a la Pontificia Academia de las Ciencias a cinco mujeres de gran valía científica, incluidas tres premios Nobel.

Se trata de la astrofísica canadiense Donna Theo Strickland, Nobel de Física en 2018, y de dos bioquímicas galardonadas con el Nobel de Química en 2020 por sus aportaciones al edición genética: la francesa Emmanuelle Marie Charpentier, profesora en Berlín, y la norteamericana Jennifer Anne Doudna, profesora en la Universidad de Berkeley.

Más mujeres

Actualmente, hay seis mujeres en el organismo supervisor de todas las actividades económicas del Vaticano. Entre ellas, están incluidas dos españolas: Eva Castillo, cuyo historial incluye altos cargos en Merrill Lynch, Visa, Telefónica o Bankia; y María Concepción Osácar Garaicoechea, con altas responsabilidades en el Santander, Banif, el ICO y el grupo Azora.

También los Museos Vaticanos están dirigidos desde 2016 por una mujer: Barbara Jatta. Un año antes, el Papa puso al frente del Hospital Pediátrico Bambino Gesù a la gestora italiana, Mariella Enoc.

Redacción

Entradas recientes

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

8 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

8 horas hace

Hallan sin vida a Ivonne Maricela en Morelos tras desaparición en Coyoacán

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más

8 horas hace

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

13 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

13 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

13 horas hace