Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

7 Apr 2025 8:04 am

Mundo

UNICEF firma con Rusia un acuerdo de suministro de 220 millones de dosis de la vacuna Sputnik V

La entrega del medicamento al organismo internacional comenzará tan pronto como lo apruebe la OMS.

El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) han firmado un acuerdo que prevé el suministro de 220 millones de dosis de la vacuna anticovid Sputnik V. Esta cantidad permitirá vacunar a 110 millones de personas.

El acuerdo sobre la vacuna Sputnik V con UNICEF permitirá incrementar el acceso y satisfará la demanda de vacunas en todo el mundo, afirma un comunicado del RDIF difundido este jueves. Los envíos a UNICEF serán posibles después de que la vacuna se incluya en la lista de productos recomendados por la Organización Mundial de la Salud «para su adquisición en condiciones de emergencia».

El RDIF anunció la presentación de una solicitud ante la OMS para el registro y precalificación de la primera vacuna rusa contra el coronavirus en octubre de 2020. Se espera una decisión de la OMS en un futuro próximo.

El fondo ruso informa también que mantendrá conversaciones con la Alianza Global para Vacunas e Inmunización (GAVI, por sus siglas en inglés) para conseguir que Sputnik V esté incluida en la cartera COVAX de vacunas contra el coronavirus. Este mecanismo, dirigido conjuntamente por la GAVI, la OMS y la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias, tiene como objetivo «abordar la fase aguda de la pandemia para fines de 2021» y proporcionar un «acceso rápido y equitativo a vacunas seguras y eficaces para todos los países y territorios, independientemente de su nivel de ingresos».

«La vacunación es una herramienta clave para poner fin a la pandemia, proteger la salud humana, reconstruir las economías y volver a la normalidad», ha afirmado en un comentario el director general del RDIF, Kiril Dmítriyev. El responsable ha recordado también que la vacuna, desarrollada en Moscú por el Centro de Investigación Gamaleya, ya se emplea en más de 40 países y su número está creciendo.

A comienzos de mayo las autoridades sanitarias de Rusia registraron asimismo otro medicamento para la prevención del covid-19, Sputnik Light, desarrollado por la misma institución. Esta vacuna se administra en una única dosis y ha demostrado su eficacia contra todas las nuevas cepas de coronavirus.

MÁS NOTICIAS INTERNACIONALES …

 

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

CDMX

      En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Teatro y Tiempo de Mujeres, Festival por la Igualdad 2025,...

CDMX

  Activistas, ambientalistas y habitantes de la capital pidieron al Gobierno de la Ciudad de México actuar contra los nuevos medios de publicidad ilegal,...

Estados

        Al referir que no es algo correcto, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió que se abra una investigación sobre el homenaje...

Estados

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro” o “El 80”, por su presunta participación en la...