CDMX

Vacuna da seguridad a adolescentes para retomar clases presenciales

La aplicación de las primeras dosis en la Arena Ciudad de México transcurre con agilidad y decenas de padres de familia hacen fila desde las siete de la mañana para ingresas a esas instalaciones.

“Se me hizo rápido seguro y fue una experiencia nueva muy diferente”, comentó Aldair de 17 años al salir de la vacuna.

En muchos jóvenes había inquietud por no estar vacunados, “ahorita que empiezan las clases presenciales siento una seguridad con la vacuna”, agregó el joven estudiante de Diseño Gráfico.

“Antes sólo me protegía con las medidas de sanitarias y sentí como que no nos dieron tanta prioridad como a los demás pero al final ya la tenemos”, agregó.

Para mí es muy importante que mi hija cuente con la vacuna porque es una forma de que ella tenga menos riesgos de contagiarse sobre todo porque ya van a entrar a las vocacionales y preparatorias comenta la señora Erika Serrano quien acompañó este medio día a su hija a recibir la vacuna.

Ya sabemos que la vacuna no te quita que te enfermes pero si les ayudará a ellos para que la enfermedad sea menos invasiva en ese aspecto si me preocupaba que no estuviera vacunada antes de que entrara a clases, agrega la madre de la joven, Jimena.

Moisés Delgado comenta que su experiencia con la organización es que “lo están haciendo bien no tenemos queja tardamos como 30 minutos entre la fila el tiempo de espera y demás si están bien organizados”.

Su hijo Moisés Alejandro Delgado, comenta “fueron bastante amables y rápido, realmente yo si creía que era muy necesario, porque ya íbamos a empezar a abrir escuelas y íbamos a estar en contacto con más niños y compañeros, etc, etc, y sí era muy importante estar vacunados por las situaciones”.

Qué le dices a los chavos que se resisten a la vacuna, “pues que busquen la manera de convencer a sus papás para que se la apliquen, porque nadie quiere estar enfermo y los amigos que se enfermaron son los primeros que querían irse a vacunar porque no quieren pasar otra vez por esta situación”.

Los requisitos para vacunarse son tener 15 a 17 años de edad y acudir con el expediente de vacunación impreso que se descarga en mivacuna.salud.gob.mx ; al ser menores de edad deben ir acompañados de un adulto: tutor legal, madre, padre o familiar que tenga más de 18 años.

Se aplicará el biológico Pfizer a 380 mil 808 jóvenes de 15 a 17 años de edad residentes de la Ciudad de México, indica la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Iconn tras Shell

  Sepa La Bola Claudia Bolaños Y Sepa La Bola… pero Grupo Iconn, el conglomerado… Leer más

1 hora hace

Detectan camioneta en la que huyeron asesinos de Ximena

  Los implicados en el asesinato de dos colaboradores de la jefa de gobierno Clara… Leer más

10 horas hace

Gobierno reitera disposición al diálogo con la CNTE, pero advierte límites en demandas

      La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el Gobierno de… Leer más

10 horas hace

Pide Sheinbaum a Marco Rubio y otros evitar especulaciones sobre crimen de colaboradores de Clara Brugada

      La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a no adelantar… Leer más

16 horas hace

Mandataria nacional plantea periodo extraordinario en el Congreso para aprobar leyes pendientes

      La presidenta Claudia Sheinbaum informó que ha planteado al Congreso de la… Leer más

16 horas hace

Sheinbaum reitera denuncia campañas en redes sociales impulsadas por cuentas automatizadas

      La presidenta Claudia Sheinbaum denunció la existencia de campañas en redes sociales… Leer más

16 horas hace