Connect with us

Hola ¿qué estas buscando?

30 Jun 2024 5:27 pm

CDMX

Van por 500 comedores comunitarios en la CdMx

Este lunes, el jefe de gobierno, Martí Batres encabezó la publicación de la reforma en materia de derecho a la alimentación y a la nutrición, con la que se crea un sistema de comedores públicos y comunitarios.

En el Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino señaló que los comedores comedores públicos y comunitarios dejan de ser un programa para convertirse en un derecho social obligatorio para las autoridades capitalinas.

Refirió que en total en la capital hay 478 comedores sociales, de los cuales 64 son públicos y 414 comunitarios (la comida en estos espacios tiene un costo de 11 pesos).

Agregó que la meta al cerrar este año es sumar un total de 501 comedores sociales, que mantendrán el costo mínimo o gratuito para las personas usuarias.

Refirió que este sistema de alimentación para los habitantes quedó plasmado en un segundo párrafo al apartado C, numeral 2 del artículo 9 de la Constitución Política de la Ciudad de México.

Recordó que los comedores comunitarios se forman en 2009 a raíz de la crisis económica que hubo en Estados Unidos en 2008 que encareció la canasta básica; “yo era Secretario de Desarrollo Social y organizamos esta alternativa”.

“Estos comedores naturales aparecieron por una situación de emergencia pero llegaron para quedarse y se fueron convirtiendo en un derecho en los hechos. Hay un derecho que se incorporó a la Constitución primero a la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos luego a la Constitución local que es el derecho a la alimentación”, añadió.

Dejó en claro que gracias a este proyecto, en 2016, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) otorgó al Gobierno de la Ciudad de México el reconocimiento por la aplicación de esta política pública.

Incluso, apuntó que el Consejo de Evaluación de la Política Social de la Ciudad de México señaló que por los comedores sociales, en 2023, disminuyó 6.4 por ciento la pobreza alimentaria en la capital.

Por su parte, el secretario de bienestar y desarrollo social, Juan Gerardo López que este año hay 450 millones de pesos por ejercer para los comedores sociales.

Detalló que del 2019 al 31 de mayo, se repartieron un total de 109 millones 151 mil 320 comidas completas para la población.
Y expresó que tan solo de enero a mayo de este año se han distribuido cerca de 9 millones 506 mil 400 comidas.

Finalmente, Elena Noriega del comedor comunitario “La Panza es Primero”, ubicado en Iztacalco, agradeció el apoyo de las autoridades locales y dijo que esta es una opción barata y sana para comer.

Anuncio

Facebook

PODRÍA GUSTARTE

Estados

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno está atento a las necesidades que surjan del ciclón ‘Alberto’ el cual se quedó...

CDMX

En respuesta a la renuncia de su director nacional, Daniel Sánchez Montalvo, los juzgadores federales de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y...

CDMX

Las personas que forman parte del Poder Judicial de la Federación (PJF) poseen un perfil especial, una capacidad y una formación profesional continua que...

CDMX

El adecuado funcionamiento de la Judicatura es una garantía institucional indispensable, no sólo para garantizar el Estado democrático de derecho, sino para que las...