Morena en el Congreso de la Ciudad de México anunció que presentará una iniciativa para reducir la jornada laboral, principalmente, en turno nocturno.
Durante su conferencia dominical denominada “La Chilanguera”, el diputado morenista, Juan Rubio Gualito informó que buscan que la jornada mínima nocturna pase de siete a seis horas en la capital y en el país.
Asimismo, que quedará prohibida la asignación de jornadas nocturnas a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, independientemente del tiempo de gestación o puerperio.
Por lo que, dijo que para lograr esto el documento buscará la modificación de los artículos 61 y 170 de la Ley Federal del Trabajo.
Asimismo, destacó que los empleadores deberán contar con espacios adecuados, tranquilos y seguros para que los trabajadores tomen un descanso de por lo menos 30 minutos como marca la ley.
“Como lo hemos dicho la transformación será con los trabajadores o no será. nosotros creemos en la dignidad y en la justicia de todas y todos. Sobre todo, pues el que trabaja lo hace por necesidad. Entonces, nosotros creemos que tiene que ser de manera digna, de acuerdo al propio desarrollo de lo que se ha manejado en la Cuarta Transformación. Primero a los pobres”, aseguró.
Explicó que esta iniciativa deberá ser analizada y dictaminado por la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social, que él mismo preside.
Aprovecho para señalar que adoptarán como propia la propuesta de la presidenta, Claudia Sheinbaum respecto a la jornada laboral de 40 horas.
Expresó que “va a ser un proceso de discusión amplia, con los diferentes sectores de la producción, con el del capital, con el del trabajo”, y es que destacó que en su partido “si creemos en el desarrollo, en el avance de la economía del país, pero con dignidad”.
“En este marco estamos, vamos a trabajar, y foros, talles, pláticas, en el marco para que de aquí a 2030 avancemos en el tema, de que sean 40 horas y nos pongamos en acorde con el escenario del trabajo a nivel mundial. Algunos van un poquito más adelantados, en Alemania ya empieza la discusión de las 30 horas”, señaló.
Lo que se debe de abordar en esta acción, puntualizó son salarios dignos, prestaciones justas, pensiones correctas y sobre todo de bienestar.
Añadió que del 2018 al 2025 ha habido un incremento del 135 por ciento del salario real de las y los trabajadores, lo que representa “sacar al más del 7 por ciento de la población de pobreza, estamos hablando de 9.5 millones de personas”.
“Ha sido un proceso interesante, un proceso importante, en la lógica de que no nada más va a ser una imposición como lo hicieron los gobiernos neoliberales”, concluyó.
