Suprema Corte admite controversia de Guanajuato contra reforma judicial
La Suprema Corte de Justicia2 de la Nación (SCJN) admitió a trámite la controversia constitucional presentada por el gobierno de Guanajuato en contra de la reciente reforma judicial.
El ministro Juan Luis González Alcántara fue quien admitió la demanda, convirtiéndola en la primera controversia contra la reforma que llega al máximo tribunal del país.
La controversia fue presentada por el ex gobernador Diego Sinhúe Rodríguez, quien impugna el decreto que reforma la Constitución en materia judicial, aprobado por las cámaras de Diputados y Senadores, el Poder Ejecutivo Federal y las legislaturas estatales.
«Se tiene por presentado al promovente con la personalidad que ostenta y se admite a trámite la demanda que hace valer, sin perjuicio de los motivos de improcedencia que puedan advertirse de manera fehaciente al momento de dictar sentencia», señala la notificación de la Corte.
El ministro González Alcántara solicitará a las cámaras y al Ejecutivo Federal que presenten sus informes sobre la controversia. Si el Pleno de la Corte determina que puede pronunciarse sobre la reforma constitucional, el fallo solo beneficiará a Guanajuato.
La controversia de Guanajuato se suma a las diversas críticas que ha recibido la reforma judicial. La oposición ha argumentado que la reforma debilita la autonomía del Poder Judicial y pone en riesgo la independencia de los jueces.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves que México ha consolidado una… Leer más
El Juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México ordenó… Leer más