Nación

AMLO anuncia precio de garantía a 24 productos básicos

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que establecerá precio de garantía a 24 productos básicos de la canasta básica. El próximo miércoles dará a conocer esto como parte de un plan para contener el aumento de la inflación en el país.

El presidente destacó que ha habido disposición de productores, comerciantes, transportistas y tiendas departamentales para que bajen -sin imponer- los precios a los consumidores.

Durante la mañanera, el primer mandatario dijo que “no habrá control de precios, sino que habrá precios de garantía” a 24 productos de la canasta básica como maíz, frijol, trigo, arroz, así y leche.

“Sin establecer control de precios, estamos llegando a un acuerdo con grandes productores de alimentos y con distribuidores, con las tiendas departamentales, con todas, y casi todos están aceptando ayudar y lo que les estamos proponiendo es que tengamos un precio parejo de una canasta básica que se pueda comprar al mismo precio en la Ciudad de México o en Tijuana o en Valladolid o Tapachula, un precio justo”, explicó.

“Estamos trabajando al interior del gobierno todas las áreas, eso tiene que ver con los precios de gasolina. Adelanto que no van a aumentar la luz, tampoco de la gasolina, es parte de este plan pero también estamos considerando mucho a las actividades productivas sobre todas las que tienen que ver con la siembra de alimentos. Aquí también aprovecho, no voy a dejar pasar la ocasión para exhortar, llamar de manera respetuosa a los campesinos, para que se siembre maíz, se siembre frijol, lo básico, porque se enfrenta la carestía, la inflación, con el autoconsumo, no sólo con la producción comercial”, dijo.

“Si somos autosuficientes en alimentos vamos de gane; no es lo mismo comprar el frijol, comprar el maíz, que tenerlo en la casa, hay que sembrar todo lo que se pueda para el autoconsumo y esto va acompañado de los apoyos que llegan de manera directa, ya no a través de las dependencias, si no que se les deposita desde la Tesorería un apoyo y vamos a ampliar el programa de fertilizantes gratuitos”, explicó.

Esto es parte del esfuerzo que está realizando el gobierno para limitar la afectación que la inflación ha tenido sobre los bolsllos de los mexicanos. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una inflación de 0.16% en la primera quincena de abril de 2022, por lo que la tasa anual se ubicó en 7.72 por ciento.

Redacción

Entradas recientes

Considera México Unido contra la delincuencia como atentado contra el gobierno

  México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) condenó este lunes el asesinato de Ximena Guzmán… Leer más

10 horas hace

SCJN avala el uso de apellidos compuestos para hijas e hijos; no afecta la seguridad jurídica, afirma Yasmín Esquivel

      La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró este lunes… Leer más

11 horas hace

Monreal dice que crimen de servidores públicos del GCDMX, hace reflexionar sobre su seguridad a demas servidores públicos

    Luego del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos a la… Leer más

11 horas hace

Gertz Manero: Cuatro miembros de la familia Guzmán están bajo proceso en EU

        El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que… Leer más

11 horas hace

Refuerza Guardia Nacional seguridad turística en Acapulco con nuevo batallón especializado

        La Guardia Nacional desplegó desde el pasado 6 de mayo al… Leer más

11 horas hace

Sheinbaum buscará mayor regulación y orden en AcaMoto tras saldo fatal y desbordamiento del operativo en Acapulco

        La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que dialogará con la… Leer más

11 horas hace