Nación

AMLO anuncia precio de garantía a 24 productos básicos

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que establecerá precio de garantía a 24 productos básicos de la canasta básica. El próximo miércoles dará a conocer esto como parte de un plan para contener el aumento de la inflación en el país.

El presidente destacó que ha habido disposición de productores, comerciantes, transportistas y tiendas departamentales para que bajen -sin imponer- los precios a los consumidores.

Durante la mañanera, el primer mandatario dijo que “no habrá control de precios, sino que habrá precios de garantía” a 24 productos de la canasta básica como maíz, frijol, trigo, arroz, así y leche.

“Sin establecer control de precios, estamos llegando a un acuerdo con grandes productores de alimentos y con distribuidores, con las tiendas departamentales, con todas, y casi todos están aceptando ayudar y lo que les estamos proponiendo es que tengamos un precio parejo de una canasta básica que se pueda comprar al mismo precio en la Ciudad de México o en Tijuana o en Valladolid o Tapachula, un precio justo”, explicó.

“Estamos trabajando al interior del gobierno todas las áreas, eso tiene que ver con los precios de gasolina. Adelanto que no van a aumentar la luz, tampoco de la gasolina, es parte de este plan pero también estamos considerando mucho a las actividades productivas sobre todas las que tienen que ver con la siembra de alimentos. Aquí también aprovecho, no voy a dejar pasar la ocasión para exhortar, llamar de manera respetuosa a los campesinos, para que se siembre maíz, se siembre frijol, lo básico, porque se enfrenta la carestía, la inflación, con el autoconsumo, no sólo con la producción comercial”, dijo.

“Si somos autosuficientes en alimentos vamos de gane; no es lo mismo comprar el frijol, comprar el maíz, que tenerlo en la casa, hay que sembrar todo lo que se pueda para el autoconsumo y esto va acompañado de los apoyos que llegan de manera directa, ya no a través de las dependencias, si no que se les deposita desde la Tesorería un apoyo y vamos a ampliar el programa de fertilizantes gratuitos”, explicó.

Esto es parte del esfuerzo que está realizando el gobierno para limitar la afectación que la inflación ha tenido sobre los bolsllos de los mexicanos. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una inflación de 0.16% en la primera quincena de abril de 2022, por lo que la tasa anual se ubicó en 7.72 por ciento.

Redacción

Entradas recientes

“La Tuta” busca amparo para evitar extradición a Estados Unidos

    Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios, interpuso un… Leer más

11 horas hace

Vinculan a proceso a “El Negro”, presunto miembro del Cártel Santa Rosa de Lima, por desaparición de militares

    Un juez federal vinculó a proceso a Aarón Tobías Rodríguez, alias “El Negro”… Leer más

11 horas hace

Hallan sin vida a Ivonne Maricela en Morelos tras desaparición en Coyoacán

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investiga el… Leer más

11 horas hace

Sheinbaum destaca integración económica, cooperación y respeto mutuos con EU

      Al presentar el Plan México, fortaleciendo la Economía y el Bienestar, la… Leer más

16 horas hace

Reforzamiento del Plan México, a través de cinco rubros para crecimiento económico

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó esta tarde los cinco ejes del… Leer más

16 horas hace

SSC realizará un “Adoptatón” para promover animales de compañía

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través… Leer más

17 horas hace