Aplaza SCJN resolución en caso El asesino de Tlatelolco

Suprema Corte aplaza resolución en caso “El asesino de Tlatelolco”; madre de víctima exige justicia

 

 

 

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospuso la discusión del amparo presentado por la familia de Sandra Camacho Aguilar, asesinada por Javier Méndez Ovalle, “El asesino de Tlatelolco”. La familia busca una pena mayor a los 50 años de prisión que actualmente cumple Méndez Ovalle.

 

Fuera del Alto Tribunal, Nieves Aguilar Barragán, madre de Sandra, realizó una protesta con pancartas, exigiendo justicia. Con lágrimas en los ojos, Aguilar denunció el acoso mediático que sufrió su familia tras el asesinato, señalando que algunos medios exaltaron la figura del feminicida, presentándolo como un «genio» a punto de estudiar en el extranjero, a pesar de las pruebas en su contra, incluyendo las declaraciones de sus propios padres.

 

“Después de 11 años y siete meses pidiendo justicia, solo buscamos justicia para nuestra hija Sandra y para todas las jóvenes que han muerto violentamente”, declaró Aguilar, quien expresó su confianza en que la Corte establecerá un precedente. Destacó la contundencia de las pruebas contra Méndez Ovalle, incluyendo su confesión y las declaraciones de sus padres, que contradicen sus afirmaciones de inocencia.

 

El proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que se iba a discutir, propone amparar a la familia de Sandra. El ministro argumenta que la sentencia original no consideró adecuadamente diversas causales, lo que podría llevar a una nueva sentencia con una pena de hasta 60 años de prisión. El proyecto propone una nueva valoración probatoria que confirme la agresión sexual y la existencia de una relación de confianza entre Méndez Ovalle y la víctima. Además, cita la Ley General de Víctimas, que establece la obligación de compensar a las víctimas por todos los daños sufridos.

 

El caso recuerda el brutal asesinato de Sandra Camacho, de 17 años, quien fue contactada por Méndez Ovalle (19 años en ese momento) a través de Facebook. Méndez Ovalle la citó en el metro, ganándose su confianza antes de cometer el crimen el 28 de junio de 2013 en su departamento. El cuerpo de la adolescente fue desmembrado y sus restos esparcidos en la Unidad Habitacional de Tlatelolco. La decisión de la Suprema Corte, aún pendiente, es crucial para la familia de Sandra y para sentar un precedente en casos de feminicidio.

Eduardo Yañez

Entradas recientes

Salida masiva de vacacionistas de la CDMX

  La Ciudad de México registra una salida masiva de vacacionistas durante el periodo vacacional… Leer más

2 días hace

Van a inaugurar parque acuático en Iztapalapa

    La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, anunció la reapertura de un parque acuático… Leer más

2 días hace

Catean domicilios con droga y detienen a 6 personas

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) llevó a… Leer más

2 días hace

Sheinbaum se pronuncia contra la prohibición de narcocorridos y canciones violentas

      La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su rechazo a la idea de… Leer más

3 días hace

México envía nota diplomática ante construcción de nueva base militar de EU en frontera, revela presidenta

      La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este miércoles que el gobierno mexicano envió… Leer más

3 días hace

Sheinbaum responde a Trump sobre comentarios de miedo a los cárteles: «Es su forma de comunicar»

      La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó este miércoles con una risa ante los… Leer más

3 días hace