Nación

Aprobación de AMLO, en 50%, a 10 días de las elecciones: Encuesta GEA

La desaprobación del presidente de México pasó del 43% en marzo al 42% en mayo, aunque venía de un 39% en noviembre de 2020.

 El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mantiene la aprobación ciudadana en el 50% a escasos 10 días para las elecciones intermedias del 6 de junio, las más grandes de la historia del país, según una encuesta publicada este miércoles

El reporte de Gobernabilidad de la firma Grupo de Economistas y Asociados (GEA) detalló que la aprobación se mantuvo en comparación con el trimestre anterior, después de una caída de 7 puntos con respecto a noviembre de 2020.

El reporte de Gobernabilidad de la firma Grupo de Economistas y Asociados (GEA) detalló que la aprobación se mantuvo en comparación con el trimestre anterior, después de una caída de 7 puntos con respecto a noviembre de 2020.

Por otra parte, el 35% de los encuestados piensan que el presidente no ha respetado la Constitución ni la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE), y el porcentaje sube a 40% entre quienes opinan que no ha respetado la división de poderes.

De acuerdo con el sondeo, el 56% de los mexicanos piensa que el mandatario no debe intervenir en las elecciones, mientras que un 32% consideró que debe encargarse de vigilar.

López Obrador ha sido apercibido por la autoridad electoral por opinar sobre el rumbo de la campaña electoral en sus ruedas de prensa matutinas a pesar de que la ley se lo impide.

Preguntados sobre el rumbo del país, un 54% de los encuestados consideró que es el equivocado, el mayor porcentaje junto con septiembre del año pasado.

La opinión en cuanto a las acciones realizadas por el actual Gobierno para combatir el crimen organizado, un 46% las aprueba y el mismo porcentaje las desaprueba.

En este mismo sentido, un 42% dijeron que la estrategia de seguridad actual debe seguir así y un 51% que debe cambiar, mientras que en marzo un 49% consideraba que tenía que continuar en el mismo camino y un 43% preferían que cambiara.

Sobre la pandemia de coronavirus, un 58% de la población considera que las acciones del Gobierno para frenarla son las adecuadas -8 puntos más que en marzo- y un 34% las desaprueba -7 puntos menos que en marzo.

En cuanto a economía, un 46% de los mexicanos cree que la situación es peor que el año pasado, y solo un 11% cree que es mejor.

Las cifras son similares en “lo político”, ya que un 43% consideró que el país está peor que en 2020 y un 8%, mejor.

Sobre esto, un 80% de los encuestados dijo que la población mexicana está dividida -en marzo era un 70%- y un 8% que se mantiene unida.

La encuesta se realizó a 1,500 personas del 15 al 18 de mayo de 2021 con entrevistas presenciales en sus domicilios y un margen de error del 2.5%.

 

Redacción

Entradas recientes

Considera México Unido contra la delincuencia como atentado contra el gobierno

  México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) condenó este lunes el asesinato de Ximena Guzmán… Leer más

11 horas hace

SCJN avala el uso de apellidos compuestos para hijas e hijos; no afecta la seguridad jurídica, afirma Yasmín Esquivel

      La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró este lunes… Leer más

13 horas hace

Monreal dice que crimen de servidores públicos del GCDMX, hace reflexionar sobre su seguridad a demas servidores públicos

    Luego del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos a la… Leer más

13 horas hace

Gertz Manero: Cuatro miembros de la familia Guzmán están bajo proceso en EU

        El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que… Leer más

13 horas hace

Refuerza Guardia Nacional seguridad turística en Acapulco con nuevo batallón especializado

        La Guardia Nacional desplegó desde el pasado 6 de mayo al… Leer más

13 horas hace

Sheinbaum buscará mayor regulación y orden en AcaMoto tras saldo fatal y desbordamiento del operativo en Acapulco

        La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que dialogará con la… Leer más

13 horas hace